Porcelana ha anunciado este viernes, 11 de abril de 2025, un notable incremento en las tasas aduaneras que aplicará a todos los productos importados desde los Estados Unidos. Este aumento pasará del 84 % al 125 %, en respuesta a las nuevas medidas arancelarias que el gobierno de Washington ha aprobado recientemente.
China aumenta a las tasas del 125 % en los productos estadounidenses.
En el comunicado emitido por el gobierno chino, se señala que «Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que se estableció a raíz de la Segunda Guerra Mundial». El mensaje enfatiza que China «condena enérgicamente» estas nuevas medidas y ha llegado a su límite de paciencia ante tal hostilidad.
El comunicado oficial subraya que «si Washington persiste en infligir un daño considerable a los intereses de China, este país responderá de manera firme y persistente». A pesar de esta retórica contundente, las autoridades en Beijing han indicado que los aranceles previos ya han prácticamente eliminado la presencia de productos estadounidenses en el mercado chino, sugiriendo que cualquier aumento adicional en las tasas será «irrelevante» y «con el tiempo se convertirá en una burla en la narración histórica de la economía global».
Este aumento de tasas se produce solo dos días después de que Beijing implementara un incremento de las tasas, llevándolas del 34 % al 84 % como respuesta directa al impuesto del 50 % que anteriormente Trump había impuesto sobre los productos chinos. Esta escalada de tensiones comerciales ha creado un ambiente de incertidumbre entre las naciones involucradas.
Como resultado de esta situación, Washington ha decidido reaccionar imponiendo aún más tasas, que ascienden al 125 %, lo que aumenta los costos generales anteriores y deja un impacto total de un 145 % en las importaciones provenientes de China. Esta dinámica ha suscitado preocupaciones sobre una posible guerra comercial a gran escala.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, comentó el viernes que el país «no desea entrar en una guerra comercial, pero tampoco la teme». Lin hizo un llamado a Washington para que «reduzca la presión» si realmente está interesado en resolver el conflicto mediante el diálogo y la negociación.
Lin también mencionó que las contramedidas adoptadas por Beijing «no solo son para proteger los intereses legítimos de China, sino que también tienen como objetivo resguardar el orden y los derechos internacionales de todos los países que se ven perjudicados por la ventaja estadounidense».
Además, China ha advertido que no permitirá que se impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones y ha dejado claro que cualquier diálogo «debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo». Por último, se ha informado que China ha presentado una demanda contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con estas tasas, lo que evidencia la seriedad de las disputas comerciales actuales y la determinación de China para buscar justicia a través de los canales internacionales.