Beijing, 13 de abril (Sputnik) — Recientemente, el Ministerio de Comercio de China lanzó un llamado claro y contundente a Estados Unidos, pidiendo la «cancelación completa» de los aranceles recíprocos. Esta solicitud se produce luego de que el gobierno estadounidense anunciara la exención de ciertos productos, como teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos electrónicos de estas tarifas. Este tema ha cobrado gran relevancia en medio del actual contexto de tensiones comerciales entre ambas potencias.
La agencia de comercio china subrayó que la implementación de aranceles recíprocos no solo contraviene las leyes económicas fundamentales, sino que también pasa por alto la importancia de la cooperación y las relaciones bilaterales entre naciones. En su análisis, el ministerio enfatizó que la introducción de estas tarifas no ha logrado solucionar «ningún problema» económico para Estados Unidos, sino que, por el contrario, ha contribuido a desestabilizar el orden económico y comercial internacional. Esto, a su vez, afecta de manera adversa el funcionamiento diario de las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos.
En este contexto, cabe recordar las palabras del presidente chino, Xi Jinping, quien, durante su encuentro con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó que «no hay ganadores en las guerras comerciales». Este comentario resuena especialmente en este momento crítico, donde las medidas restrictivas pueden tener implicaciones significativas tanto para las economías de los países involucrados como para la economía global en su conjunto.
El comunicado del ministerio chino también instó a la comunidad internacional y a los involucrados en el ámbito nacional a escuchar voces racionales. «Instamos a corregir completamente sus errores, a cancelar por completo la inapropiada práctica de los aranceles recíprocos y a optar por un enfoque basado en el respeto mutuo y la resolución de conflictos a través del diálogo», declararon los funcionarios chinos en su anuncio.
Este fin de semana, la administración del entonces presidente Donald Trump decidió excluir de las tarifas recíprocas dispositivos clave como teléfonos celulares, procesadores, discos duros, computadoras y chips. Esta decisión se produce en un momento en que las tensiones entre Beijing y Washington han aumentado, particularmente debido a la aplicación de nuevas restricciones arancelarias por parte de ambas naciones.
En la actualidad, los aranceles chinos sobre productos estadounidenses alcanzan un 125%, mientras que las tarifas impuestas por Estados Unidos a los productos chinos se sitúan en un 145%. No obstante, esta reciente medida de exclusión de aranceles proporciona un respiro a empresas tecnológicas estadounidenses, como Apple y Nvidia, que mantienen vínculos significativos con el mercado asiático. Sin duda, la evolución de esta situación será observada de cerca por analistas y gobiernos alrededor del mundo, ya que podría influir en futuros acuerdos comerciales y en la estabilidad económica global.