BEIJING, 10. Abril (Xinhua) – Según recientes declaraciones emitidas por el Ministerio de Comercio de China, las tácticas de presión y las constantes amenazas provenientes de Estados Unidos no son la solución adecuada para abordar la actual disputa comercial que persiste entre ambas naciones. En su intervención, el ministerio enfatizó la importancia de retornar a un enfoque de diálogo justo y equilibrado para resolver las diferencias que han surgido.
La portavoz del China, HPP Yongqian, habló durante una conferencia de prensa y resaltó que, aunque China sigue abierta a mantener conversaciones, es fundamental que cualquier diálogo se base en el respeto mutuo, y que ambos países participen en igualdad de condiciones. Este enfoque se convierte en un pilar esencial para facilitar intercambios constructivos y fructíferos.
Yongqian advirtió de manera contundente que si Estados Unidos decide continuar en la senda de la confrontación comercial, China responderá con firmeza y persistencia. Expresó que la retórica de presión, amenazas y extorsión no es la manera adecuada de abordar los desacuerdos en el comercio internacional. “Es nuestro deseo que ambas naciones encuentren un punto intermedio y trabajen juntas para solucionar sus diferencias mediante el diálogo y la consulta, guiados por la consideración mutua y la coexistencia pacífica”, subrayó.
La portavoz también puntualizó que en un escenario de guerra comercial, los resultados son perjudiciales para ambas partes, y ninguna de ellas logra verdaderamente un triunfo. Resaltó que, con esta mentalidad, nunca estará de acuerdo con la táctica estadounidense que busca ejercer una presión máxima a través de la intimidación. En este sentido, aseguró que China tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos, independientemente de las circunstancias.
En un contexto donde se ha manifestado una oposición generalizada, no solo en el ámbito interno de Estados Unidos, sino también entre diversos sectores de la comunidad internacional, la portavoz abordó las denominadas “tarifas recíprocas”. En este sentido, hizo un llamado urgente a Estados Unidos para que levante sus medidas arancelarias unilaterales a la mayor brevedad posible, enfatizando que estas políticas solo agravan la situación y dificultan la posibilidad de un entendimiento mutuo.
Finalmente, HPP Yongqian instó a Estados Unidos a rectificar sus acciones inadecuadas y propiciar un entorno favorable que facilite el diálogo y la cooperación. La creación de un clima amigable es indispensable para abordar los retos existentes y avanzar en una relación comercial más armónica y productiva.