Economía

China reitera que no hay consultas ni negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles, afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores.

BEIJING, 30 de abril (Xinhua) – En lo que se refiere a la interacción reciente entre China y Estados Unidos, Guo Jiakun, quien se desempeña como portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, ha declarado que hasta donde se tiene conocimiento, ambos países no están involucrados en ningún tipo de asesoramiento o conversación acerca de los aranceles que se han impuesto. Esta afirmación fue realizada el miércoles durante una conferencia de prensa regular para los periodistas, donde se abordaron diversas cuestiones de interés mundial.

Durante la conferencia, un periodista planteó la inquietud acerca de si había habido algún contacto entre representantes de Estados Unidos y China en las últimas 24 horas, específicamente en torno a las cuestiones relacionadas con las tarifas que han sido impuestas a productos chinos. Este tema ha sido recurrente y de gran importancia para las relaciones bilaterales entre las dos potencias. La respuesta de Guo Jiakun fue clara y precisa, reafirmando que no se ha producido ninguna comunicación reciente entre las dos naciones sobre este asunto crucial.

Guo Jiakun enfatizó que la postura de China respecto a las relaciones con Estados Unidos, así como en lo que atañe a los asuntos económicos y financieros, ha permanecido constante y clara a lo largo del tiempo. En su intervención, Guo agregó que China continúa comprometida a manejar estos desafíos de manera pragmática. El portavoz subrayó la importancia de la estabilidad en las interacciones entre las dos naciones, especialmente en un contexto global que se vuelve cada vez más complejo y lleno de incertidumbres.

Además, se abordó la confirmación de un documento por parte de David, en el que se evidenciaban ciertas preocupaciones económicas, pero Guo Jiakun mantuvo que la posición china no ha cambiado en cuanto a los temas tratados. La declaración de Guo tiene implicaciones significativas, dado que reflejan la estrategia china de mantener una postura firme en medio de tensiones comerciales y políticas, que han caracterizado la relación sino-estadounidense en tiempos recientes.

En resumen, la negativa de Guo Jiakun a confirmar contactos recientes entre Beijing y Washington resalta la delicadeza de las relaciones internacionales en este contexto económico global. Mientras los analistas continúan evaluando los posibles impactos de las políticas arancelarias y las interacciones diplomáticas, es evidente que tanto China como Estados Unidos están navegando en aguas turbias. El futuro de su relación dependerá en gran medida de las decisiones que tomen y de su disposición a comprometerse y dialogar sobre temas críticos en el ámbito económico.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.