Economía

China responde a los altos aranceles impuestos por Trump.

El pasado 3 de abril, Beijing emitió declaraciones contundentes respecto a la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que impuso un incremento en las tarifas comerciales, estableciendo un aumento del 34% en las tarifas. Esta drástica medida se conoció durante la celebración del evento denominado ‘Día de liberación‘, el cual tuvo lugar en la Casa Blanca, donde el mandatario estadounidense anunció una serie de aranceles recíprocos dirigidos a sus socios comerciales en Washington.

La respuesta de China fue inmediata y firme, manifestando su fuerte oposición a las acciones de Estados Unidos. El gobierno chino, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio, expresó que el país adoptará contramedidas energéticas para proteger sus derechos e intereses legítimos. Este anuncio subraya la determinación de Beijing de defender su posición frente a lo que consideran medidas injustas y unilaterales de Estados Unidos.

El Ministerio de Comercio ha señalado que estos aranceles recíprocos, impuestos por Estados Unidos basándose en evaluaciones que consideran subjetivas y unilaterales, no son compatibles con las normas del comercio internacional. Además, enfatizaron que estas tarifas «perjudican gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes involucradas» y describen dicha acción como un ejemplo de prácticas comerciales intimidatorias y unilaterales.

En su declaración, el ministerio también argumentó que la implementación de dichos aranceles no resolverá los problemas que enfrenta Washington, sino que podría, en efecto, dañar sus propios intereses. Afirmaron que estas acciones intensifican la incertidumbre en el desarrollo económico global y amenazan la estabilidad de las cadenas de producción, así como los suministros en diversas industrias.

Finalmente, China instó a Estados Unidos a que anule de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y a que busque resolver las diferencias comerciales mediante un diálogo igualitario. Esta llamada al entendimiento es un claro indicativo de la voluntad de Beijing de buscar alternativas pacíficas en la resolución de conflictos comerciales.

Tarifas «amigables»

Por su parte, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott, compartió que el nuevo régimen de precios aplicados a las importaciones provenientes de China podría llevar la tasa total de aranceles a un 54%, al sumar la nueva tarifa del 34% al 20% de tarifa que ya se había impuesto al inicio de la administración de Trump. Este anuncio genera preocupación sobre el impacto que tales medidas podrían tener en la economía global.

Es importante destacar que estas nuevas tarifas están programadas para entrar en vigor el 9 de abril. Durante su discurso, Trump mencionó que las barreras comerciales que están estableciendo son «amigables» y que tiene la intención de ser más firme con sus socios comerciales. Insistió en que estas acciones son necesarias, advirtiendo que no se comparan con las tarifas que otros países aplican a productos estadounidenses, lo que genera un clima de tensión en el comercio internacional.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.