Economía

China se compromete a defender el sistema comercial multilateral, afirma el ministro de comercio.

Wang Wentao. Xinhua

En un reciente informe emitido desde Beijing el 12 de marzo, Xinhua ha transmitido las declaraciones del Ministro de Comercio de China, Wang Wen Tao, quien subrayó el compromiso de su nación hacia la lucha por un sistema multilateral que sea abierto, inclusivo, transparente y libre de discriminación. Este mensaje fue expresado durante una videoconferencia con la Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Durante este intercambio virtual, ambos líderes compartieron sus perspectivas sobre las decisiones recientes tomadas por Estados Unidos en relación con «tarifas recíprocas». Esta conversación subrayó la importancia de salvaguardar un sistema comercial multilateral robusto y el papel que desempeña la OMC en este contexto, según la declaración oficial facilitada por el Ministerio de Comercio de China.

Wang expresó que la implementación de estas «tarifas recíprocas», que emergen de las decisiones unilaterales de Estados Unidos, es emblemática de una táctica de intimidación que podría tener consecuencias perjudiciales para muchas naciones, especialmente para aquellas en vías de desarrollo y las naciones menos favorecidas. Se mostró particularmente preocupado por el posible desencadenamiento de crisis humanitarias como resultado de estas decisiones económicas dañinas.

El Ministro ha hecho un llamado a todos los miembros de la OMC, instándolos a unirse en la oposición a estas prácticas de proteccionismo e intimidación. Wang enfatizó la necesidad de promover la apertura en el comercio, así como la cooperación internacional y la multilateralidad como respuestas efectivas a los desafíos planteados por estas dinámicas comerciales problemáticas.

Por su parte, Ngozi Okonjo-Iweala, la Directora General de la OMC, reconoció que el aumento de las tensiones comerciales presenta retos importantes para el comercio global y las proyecciones de crecimiento económico. En su intervención, manifestó que es vital que los miembros de la OMC colaboren para proteger el sistema de comercio abierto que se basa en estándares acordados y que se esforzaran por resolver sus diferencias a través del diálogo y la cooperación dentro del marco de la OMC.

Ambos funcionarios coincidieron en que la estabilidad del comercio mundial depende de un esfuerzo colectivo para mantener un entorno comercial justo y equilibrado, donde las naciones puedan prosperar y colaborar en beneficio mutuo, situando la cooperación y el entendimiento como herramientas esenciales en la resolución de conflictos comerciales.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.