Economía

China y Estados Unidos no realizan consultas ni negociaciones sobre aranceles, afirma el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

BEIJING, 28 de abril (Xinhua) – Este lunes se comunicó que no ha habido una conversación telefónica reciente entre los líderes de China y los Estados Unidos. A su vez, se destacó que las dos partes no han llevado a cabo consultas ni diálogos constructivos hasta la fecha. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, conocido como Guo Jiakun, proporcionó esta información durante una conferencia de prensa regular, donde respondió a la pregunta formulada por los medios de comunicación.

En su declaración, Guo subrayó la postura clara que mantiene China en el contexto de la Guerra Arancelaria que ha afectado a ambas naciones. Resaltó que, en realidad, las tarifas impuestas y las guerras comerciales no son beneficiosas para ninguna de las partes involucradas. Este mensaje se ha repetido en diversas ocasiones, ya que el conflicto comercial ha dejado a ambos países enfrentando fundamentales desafíos económicos.

Guo enfatizó que, si los Estados Unidos verdaderamente buscan una solución a través de la negociación, es imperativo que abandonen cualquier tipo de amenaza o chantaje dirigido hacia China. En su opinión, el diálogo debe establecerse sobre la premisa de igualdad, respeto mutuo y beneficios que favorezcan a ambas naciones en un marco colaborativo. Este enfoque no solo es recomendable, sino que también es esencial para aplacar las tensiones que han dividido a las dos potencias mundiales en estos últimos años.

El interés por encontrar una solución permanente se convierte en un objetivo prioritario, no solo para los gobiernos de ambos países, sino también para la comunidad internacional que observa el desenlace de esta dinámica. Las repercusiones de la Guerra Arancelaria han trascendido más allá de los límites de China y Estados Unidos, afectando las economías de muchas naciones alrededor del mundo que dependen de un comercio fluido con estas dos economías líderes. Las decisiones que tomen estas naciones impactan significativamente en los mercados globales.

En conclusión, la capacidad de los Estados Unidos y China para avanzar hacia una resolución del conflicto comercial dependerá de la voluntad de ambas partes para dialogar de manera abierta y constructiva. La historia reciente ha demostrado que el aislamiento y las amenazas no conducen a una solución sostenible, sino que perpetúan un ciclo de tensión y confrontación. Ambas partes deben encontrar un camino hacia un entendimiento mutuo que fomente la cooperación y el crecimiento en lugar de la división y el conflicto.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.