Santiago, 9. Maja (Xinhua) – La VIII Exposición Internacional de las Importaciones de China (CIIE) está programada para llevarse a cabo en Shanghai, comenzando el día 5. Este evento es un hito importante para el comercio internacional, ya que brinda oportunidades significativas para las empresas que buscan ingresar al mercado asiático.
«En un contexto internacional complejo, el gobierno chino promueve la globalización económica y el libre comercio, apostando por la apertura de políticas comerciales», afirmó Ma Keqiang, representante de la embajada china en Chile, durante un evento informativo sobre la CIIE, tal como reporta Xinhua.
Los representantes de China en la CIIE realizaron una reunión informativa el pasado viernes, con la intención de facilitar que los empresarios chilenos utilicen esta plataforma para acceder al vasto mercado chino. Desde su creación en el año 2018, esta exposición ha evolucionado significativamente, permitiendo que alrededor de cien empresas chilenas presenten una variedad de productos, desde cerezas hasta vino, junto con más de 23,000 expositores de diferentes partes del mundo.
Ignacio Recart, un destacado representante de ProChile, destacó que «el éxito del país en la esfera del comercio internacional se debe en gran medida al aumento en las transacciones comerciales con China». Esta relación es esencial para Chile, ya que representa no solo un camino hacia el desarrollo económico, sino también la creación de lazos diplomáticos más sólidos.
Recart enfatizó que la CIIE ofrece a Chile una plataforma para promocionar su imagen como un socio confiable y un proveedor de bienes y servicios de alta calidad a nivel global. «Este evento es la principal feria de importación en China y recibe el respaldo del más alto nivel gubernamental. La participación activa de Chile desde la primera edición en 2018 subraya nuestro compromiso de fortalecer los niveles de cooperación bilateral», añadió.
El presidente asistente del Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones de Shanghai también destacó la importancia de esta feria, señalando que este año se conmemoran 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China. «China es el socio comercial más importante de Chile, mientras que Chile ocupa el tercer lugar como socio comercial de China en América Latina», declaró Zhang, expresando la disposición de su país para cooperar con todos los sectores de Chile para facilitar la penetración de sus empresas en el mercado chino.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede del Banco de China en Santiago, se reunieron líderes de sindicatos de exportación chilenos, particularmente del sector agroalimentario, quienes manifestaron que China se ha convertido en el principal consumidor de alimentos importados a nivel global.
José García, gerente comercial de un distribuidor de frutas chino llamado «Joy», opinó que la CIIE es la primera feria nacional dedicada exclusivamente a las importaciones, donde las cerezas chilenas tienen un espacio destacado. «Las cerezas han capturado la atención de consumidores e importadores en China, convirtiéndose en un regalo muy popular durante el Año Nuevo chino», mencionó García, quien ha sido testigo del crecimiento del comercio de frutas entre Chile y China en los últimos años.
La Cámara de Comercio de Santiago, con más de 2,500 empresas de diversos sectores, considera la CIIE como un motor para el crecimiento en el envío de productos hacia el gran mercado chino. «Esta feria es una de las más importantes y representa una excelente oportunidad para aumentar la visibilidad de los productos chilenos, que son muy apreciados y gozan de una buena reputación en China», afirmó Xinhua.
Velasco, por su parte, subrayó que esta plataforma no solo beneficia las exportaciones, sino que también permite dar valor agregado a ciertos productos básicos, lo que resulta en mejoras en la calidad de los productos ofrecidos al mercado, con la mirada puesta en el progreso y la competitividad que representa para las empresas chilenas.