Sucesos

Citan a juicio a Banco Tico por presunto blanqueo de más de $100 millones

Recientemente, el medio de comunicación Diario de Panamá la Estrella ha traído a la luz un posible escándalo relacionado con el lavado de dinero que involucra a un banco de Costa Rica y su filial en Panamá. Este tipo de actividad ilegal ha despertado el interés de las autoridades en ambas naciones, ya que apunta a una red sofisticada que podría estar evadiendo regulaciones financieras y fiscales. La situación actual es preocupante, dado que se estima que más de $100 millones han sido movidos sin los correspondientes justificativos de ingresos legítimos.

En un informe detallado, el periódico expone que la investigación en el país costarricense se inició como un análisis de evasión fiscal, cuya cantidad asciende a más de $10 millones. Este hecho se conecta con una serie de empresas internacionales que están registradas tanto en Costa Rica como en Panamá, creando una estructura compleja que ha dificultado su seguimiento por parte de las autoridades fiscales. El artículo señala que las operaciones de estas empresas podrían haber facilitado el movimiento de grandes sumas de dinero sin la debida justificación ante el Ministerio de Finanzas.

En palabras del periódico, «las investigaciones realizadas hasta ahora han determinado que esta red de sociedades era parte del grupo o tenencia, el propietario final del banco que hizo todas las transferencias investigadas en ambos países». Esta afirmación sugiere que las irregularidades no solo afectan a una entidad financiera, sino que podrían implicar a un conjunto más amplio de actores dentro de la estructura empresarial.

Las operaciones sospechosas relacionadas con el lavado de dinero a través de cuentas del banco en Panamá estarían ocurriendo desde marzo de 2023 y continuando hasta diciembre de 2024. Este tiempo ha sido clave para que los investigadores recojan pruebas que sustenten las acusaciones de mala conducta financiera en ambos países.

Las acusaciones internacionales lanzadas en el marco de esta investigación han llevado a las autoridades de Tianan y Panamá a colaborar en la indagatoria. La magnitud de estos presuntos delitos financieros resalta la importancia de una supervisión más estricta en el sector bancario para prevenir que tales situaciones se repitan en el futuro y para asegurar la integridad de las instituciones financieras en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.