Sucesos

CNE emite una alerta verde en todo el país por la ola tropical #1

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha declarado una Alerta Verde el martes para toda la nación debido a las lluvias provocadas por la ola tropical #1, así como por la zona de convergencia intertropical. Esta situación genera una preocupación creciente entre los ciudadanos y las autoridades, ya que las condiciones climáticas pueden afectar gravemente diversas regiones del país.

Desde esta mañana, la lluvia ya está impactando áreas como el Caribe del Norte y la Zona Norte, y se prevé que, durante la tarde, se expanda al Pacífico Sur, al Pacífico Central, a la península de Nicoya y al Valle Central. La evolución de estos fenómenos meteorológicos es crucial para prepararse ante posibles desastres naturales que puedan afectar el bienestar de la población.

Alerta verde, CNE.

De acuerdo con informaciones proporcionadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la ola tropical #1 abandonará el país esta noche; sin embargo, su salida rumbo al Océano Pacífico seguirá ocasionando inestabilidad en los sistemas de baja presión. Como resultado, no se descartan precipitaciones continuas tanto el miércoles como el jueves.

Lea más aquí: tormentas, lluvia y áreas vulnerables: impacto de la ola tropical #1.

En las últimas 24 horas, se han reportado seis incidentes de inundación en diferentes localidades, incluyendo Puriscal, Carrillo, Quepos, Sarapiquí, Alajuela y Pérez Zeledón, principalmente debido al colapso del sistema de alcantarillado. Estas inundaciones pueden llevar a una serie de problemas que afectan no solo a la infraestructura, sino también a la salud y seguridad de los residentes.

Además, en Santa, ha habido casos donde familias se han visto obligadas a trasladarse a otros lugares, como consecuencia de vientos fuertes que han desprendido techos de sus viviendas. Esto destaca la importancia de las recomendaciones de seguridad emanadas por la CNE para mitigar riesgos ante estas inclemencias climáticas.

Foto: Wilbert Hernández.

Las autoridades han emitido varias recomendaciones para la población:

  • Manténgase informado a través de los medios oficiales a nivel nacional, regional y municipal, especialmente si reside en áreas propensas a riesgos.
  • Ejecute precauciones extremas ante vientos fuertes y sus posibles efectos sobre techos, postes, árboles, cableado eléctrico y señalizaciones.
  • Evite realizar quemas de cualquier tipo, dado el riesgo de condiciones secas y de sequías.
  • Los bañistas deben ser cautelosos ante las potenciales corrientes en las costas.
  • Preste especial atención en regiones montañosas, incluyendo los parques nacionales, donde puede haber deslizamientos.
  • Cuidado con la navegación aérea, que puede verse afectada en sectores montañosos.
  • Emitir advertencias para pequeñas embarcaciones de pesca y turísticos debido a malas condiciones del mar.
  • Los administradores deben estar alerta ante la posibilidad de lluvias intensas, deslizamientos y más.
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.