La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha registrado un total de 40 incidentes de inundación durante el transcurso del fin de semana reciente. Esta situación ha generado un considerable impacto en diversas zonas del país, particularmente en áreas que habitualmente son vulnerables a fenómenos naturales.
Alejandro Picado, el presidente del CNE, subrayó que la mayor parte de la influencia de las lluvias se sintió en el cantón de Golfito. Sin embargo, ha indicado que otras áreas como Osa, Quepós y Pérez Zeledón también experimentaron fuertes lluvias. Esto ha llevado a un aumento en los niveles de los ríos y arroyos, provocando desbordamientos en ciertas localidades y generando temor entre los residentes.
El presidente Picado ha señalado que varias personas se han visto obligadas a pasar la noche en casa de familiares debido a las inundaciones causadas por los ríos Transparentes, Preservados, Lagarto y el Arroyo Seco, que desbordaron sus cauces habituales y causaron estragos en la infraestructura comunitaria.
Es importante mencionar que durante la noche del sábado y en las primeras horas del domingo se activó un refugio en el Salón Común de Río Claro, localizado en Golfito. Este refugio acogió a 9 personas de la cercana comunidad de Bambel 3, quienes buscaron un lugar seguro ante la situación de emergencia.
“Las personas que fueron acogidas en el refugio recibieron la atención adecuada hasta que pudieron regresar a sus hogares el domingo por la tarde”, comentó Picado, destacando la importancia de la respuesta del CNE y de los voluntarios en situaciones de crisis.
En adición a las inundaciones, se reportó un deslizamiento de tierra en el sector Purruja de Golfito, que afectó a alrededor de 3 casas. Este incidente ha complicado aún más la situación para los habitantes de la zona, quienes ya se enfrentan a las inclemencias del tiempo.
“Este lunes, el comité municipal de la región se unirá con maquinaria para limpiar el material que ha quedado tras el deslizamiento, y la Comisión Nacional de Emergencia coordinará la visita de un geólogo al área para evaluar la situación del deslizamiento”, dijo el presidente del CNE, enfatizando la necesidad de una respuesta organizada y efectiva.
Picado ha afirmado que las inspecciones para evaluar los efectos de estos eventos continuarán a lo largo de la semana.
“Además, se proporcionarán suministros de alimentos a las personas afectadas, quienes también recibirán la visita de instituciones del comité municipal, como las IMA, para evaluar las diversas consecuencias”, indicó.
Finalmente, Picado destacó que los incidentes reportados han sido principalmente provocados por la saturación del sistema de alcantarillado, lo que ha generado inundaciones en áreas que usualmente no están expuestas a estos problemas. Por lo tanto, las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que aprovechen las horas soleadas del día y realicen tareas de limpieza en alcantarillas, arroyos y canales fluviales.