Economía

Comienza en la capital argentina de Mercosur, que revisará la integración regional – El nacional cr

Negociaciones sobre Mercosur y la Asociación Europea de Libre Mercado (EFT) en Buenos Aires. Xinhua

BUENOS AIRES, 3 de julio (Xinhua) – Los presidentes del mercado sur del sur comienza la cumbre en la ciudad argentina de Buenos en la que planean revisar el estado de integración regional, así como posibles acuerdos con otras regiones y países mundiales.

Cumbre del presidente Mercosura (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de la hora local (13:10 GMT) en el Palacio San Martín, una sede solemne del Ministerio Externo Argentino, con la presencia del presidente Javier Mili.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva también asisten a la reunión; De Uruguay, Yamandú Orsi, de Paraguay, Santiago Peña, así como Bolivia, Luis Arce.

Milei dio la bienvenida a los líderes presentes y después de las fotografías del protocolo, los líderes ingresaron a la realización de viviendas para discusiones que comenzaron el informe del ministro de Relaciones Exteriores Argentino Gerardo Werthein.

Durante la reunión, las partes planean considerar el trabajo de Argentina durante la presidencia rotada del mecanismo, la responsabilidad que asumió el primer semestre del año y pasará a Brasil en la cumbre actual.

Las propuestas también se abordarán en la modernización del mecanismo, además de los problemas arancelarios y una declaración de acuerdo comercial con la Unión Europea, según fuentes diplomáticas.

Los bloques cerraron en diciembre pasado durante la Cumbre de Mercosur en Montevide, la capital de Uruguay, el texto del Acuerdo Comercial Bilateral alcanzó después de 25 años de negociaciones.

En 2019. Los mecanismos se lograron mediante un acuerdo que nunca fue ratificado, y luego el texto fue estrenado y cláusula ambiental incorporada, de acuerdo con el Pacto Verde Europeo 2020. Años.

Summit Mercosur comenzó el miércoles con las reuniones de los ministros de la economía y el presidente de los bancos centrales, así como representantes de las relaciones de mecanismo externo.

El miércoles, la conclusión de las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el recurso europeo de libre comercio (EFS, acrónimo en inglés), compuesto por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Comprender “creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con PIB (producto interno bruto) más de 4.3 billones de dólares”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores Argentino en declaración.

“Ambas partes se beneficiarán del acceso al mercado al mercado para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que dará como resultado el comercio bilateral y las ventajas para empresas e individuos”, agregó.

La compañía oficial de este TLC se llevará a cabo en los próximos meses durante este año, según los datos ofrecidos por una cartera externa.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.