El martes 22 de abril, la noticia del hallazgo de Ultra Maratonis, Luz Elena Castillo Sequeira, también conocido como «The Iron Nica», quien fue encontrado muerto en Heredia, conmocionó a la comunidad deportiva y más allá. Este trágico acontecimiento ha dejado una profunda huella en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerlo o de ser inspirados por su impresionante trayectoria en el mundo del deporte.
El atleta, nació en Costa Rica pero creció en Nicaragua, y durante su carrera se convirtió en una figura clave en el ámbito del deporte en la región. Su dedicación y pasión lo llevaron a participar en competiciones tanto locales como internacionales, donde dejó una marca indeleble en el corazón de sus compañeros y competidores.
Lea aquí: Ultrama Marathonis «The Iron Nica» fue encontrado sin vida en Heredia, un artículo que detalla los eventos que rodearon su trágico deceso.
Las redes sociales pronto respondieron al evento. Diferentes organizaciones deportivas y atletas no tardaron en expresar su tristeza y sus condolencias. Mensajes de apoyo y reconocimiento a su legado comenzaron a inundar las plataformas digitales, reflejando cómo su vida y su trabajo habían tocado a tantas personas.
A la edad de 38 años, Castillo realizó participaciones destacadas en múltiples competiciones en Estados Unidos. Su perseverancia lo llevó a enfrentarse a retos verdaderamente impresionantes, que no solo demostraron su resistencia física, sino también su fuerza mental y su determinación.
Bajo sus hitos deportivos, se destaca cuando corrió 24 horas seguidas, desafío que solo unos pocos se atreven a enfrentar, y su magnífico logro de escalar 10 volcanes en diez días. Este tipo de hazañas no solo requieren de una condición física excepcional, sino también de un espíritu indomable que lo caracteriza.
Su trayectoria fue reconocida en 2019 cuando la revista Strategy and Business lo incluyó en la lista de las 50 mujeres más desafiantes en América Central. Este reconocimiento se debe a su incansable lucha y esfuerzo en un deporte que a menudo no recibe la atención que merece.