San José, 31 de julio (Elmundo.cr) – el Consejo Nacional de Personas con Discapacidades (CONAPDIS) Se expresa que “confirmó su dedicación a la defensa de los derechos de las personas en discapacidades”, mientras “garantiza su posición fija en la garantía de un servicio asociado con los valores éticos reclamados por la institución.
Dadas las recientes críticas y rumores distribuidos en las redes sociales y los medios de prensa, Conapdis dejó en claro que “no solo recibió, sino que también abordó el proceso adecuado y adjunto al principio de legalidad, cualquier queja que planteó nuestra población de usuarios, no la excepción, la queja en el mes de febrero de este año.
El consejo explicó que la queja se presentó ante diferentes casos internos el 7 de febrero de 2025: “Consejo de Directores, Dirección Ejecutiva, Auditoría Interna y Controlador de Servicios”. Además, en la sesión no. 03, del 13 de febrero, “El Consejo de Directores de Conapdis cumplió formalmente con la situación y tomó el acuerdo JD-024-2025, que se mudó a la Dirección Ejecutiva, para realizar las acciones en cuestión y enviar un informe sobre el individuo a la Junta Directiva”.
Además, señala que “este acuerdo, que ya se ha convertido en una acción positiva, fue votado a favor de por unanimidad por 8 miembros delegados: tres de las organizaciones y cinco representantes estatales”.
De acuerdo con la asignación, la Dirección Ejecutiva “llevó a cabo los análisis correspondientes y el 10 de abril notificó al demandante por la carta bajo una carta sucesiva conapdis-de-1072-2025, las acciones que la institución realizó y realizó antes de su queja”.
Conapdis enfatiza que “Es absolutamente falso que no se hayan emprendido acciones y que el demandante no haya sido reportado”.. En la misma fecha, a través de la carta conapdis-de-1071-2025, la junta también fue notificada “adherida al orden de la jerarquía máxima”.
Luego, para “consecuencias de la información responsable, pero sobre todo verdad”, el Consejo de Directores en la Sesión 14, del 22 de mayo de 2025, acordó: ‘Solicitó la Dirección Ejecutiva, un informe de los esfuerzos’, un acuerdo notificado el 11 de junio del mismo año.
Finalmente, Conapdis indicó que “solo se le deja notificar al demandante, representante de las organizaciones, la resolución final de su queja, de acuerdo con lo que el cuerpo de investigación definió para tales fines y según lo determine el sistema de justicia”.
También concluye que las publicaciones recientes “perdieron la verdad, pero también llevaron a la propagación de información descontextualizada y dañina a la imagen de los funcionarios públicos”, que está “en una fase de investigación” y está Las manifestaciones “difamatorias y dañinas” son consistentes con los problemas personales que deben abordarse por la ruta legal correspondiente.
El Consejo ha confirmado que continuará defendiendo los derechos de las personas en las discapacidades y apoyará “con acciones concretas de legalidad, proceso adecuado y fuentes confiables las acciones de sus funcionarios y su estructura organizacional”, y rechazar que “está en el marco de evasión o por insinuaciones o proclamación de que se evita la gestión institucional correcta”.
Al final, dijo que “la construcción constante, proactiva y sostenible de Conapdis pertenece a todos y de la institución como rector en discapacidad de este país, continuaremos garantizándolo”.