Economía

Confirma el apoyo en la cumbre de la Celac en Honduras.

Tegucigalpa, ABR (Latin Press) — El Gobierno de Honduras ha hecho un anuncio importante respecto a la participación de diversas naciones en la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este evento significativo está programado para llevarse a cabo en la capital hondureña, Tegucigalpa, en la semana siguiente; se espera que contenga la presencia de al menos nueve dignatarios de diferentes países de la región.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Enrique Reina, utilizó su plataforma en la red social X para expresar su agradecimiento a todas las delegaciones de naciones «latinoamericanas y caribeñas» que asistirán a este evento crucial. Su mensaje establece un tono de bienvenida y colaboración, resaltando la importancia de esta cumbre en el contexto de la integración regional.

Entre los líderes que han confirmado su asistencia se encuentra el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Este será el regreso de Lula a Honduras, luego de su visita en 2007 durante el mandato de Manuel Zelaya. La llegada de Lula a Tegucigalpa reafirma el compromiso del gigante sudamericano de trabajar conjuntamente por un futuro más justo y legal para América Latina, además de enfatizar el rol fundamental que desempeña en la región.

El Ministro Reina también mencionó que otros dignatarios estarán presentes, incluyendo al presidente de Colombia, Gustavo Petro; al presidente de Bolivia, Luis Arce; al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; y al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Asimismo, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de Guyana, Marku Phillips; y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, también han confirmado su asistencia.

El jefe de la diplomacia hondureña, Enrique Reina, subrayó que la participación de estos líderes es un claro reflejo del compromiso compartido con la integración regional. Esto no solo confirma la importancia de la CELAC como un espacio de diálogo, sino que también crea un ambiente propicio para la cooperación entre naciones de América Latina y el Caribe.

Reina hizo hincapié en que el tema central de la cumbre se centrará en la revitalización de la integración de los 33 Estados miembros del bloque. Se renovará la declaración que establece a América Latina y el Caribe como una zona de paz, y se mantendrá un diálogo activo a pesar de las diferencias que puedan existir entre los participantes.

Adicionalmente, tanto el Ministro Reina como el Vicecanciller de Política de Honduras, Gerardo Torres, destacaron que el presidente Xiomara Castro ha promovido una serie de iniciativas enfocadas en fortalecer el mecanismo de integración a nivel global. En el contexto de esta cumbre, el pueblo hondureño transferirá la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia, marcando un hito en el continuo esfuerzo por la unidad y cooperación en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.