Política

Confrontación en la Asamblea Legislativa por el Papa Francisco

El Congreso ha hecho una importante declaración de duelo que representa a toda una nación, en respuesta a la conmovedora noticia sobre el fallecimiento del Papa Francisco. A través de su Gerente, se ha expresado esta difícil situación. De hecho, el Presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, ha tomado la decisión de que el Pabellón nacional se coloque a media asta durante cuatro días, en señal de respeto y luto por la pérdida del líder espiritual.

Previo al inicio de la reunión de los MPS este lunes, quienes regresaron de sus respectivas vacaciones después de la festividad religiosa, Arias transmitió un mensaje de condolencias a toda la comunidad católica del país, resaltando la intensa conexión que muchos sienten en este momento de duelo.

Durante esta reunión, se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa, una tradición que se ha mantenido en ocasiones de gran tristeza y respeto. Este breve pero significativo acto unió a todos en un momento reflexivo y solemne.

En el mensaje emitido por el poder legislativo, se reflejó la profunda admiración que el Papa Francisco cultivó a lo largo de su vida. «El Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo y un compromiso inquebrantable con la defensa de los más vulnerables y el respeto por la dignidad humana. Su voz, siempre tranquila pero firme, resonó en favor de la justicia social, del cuidado del planeta, y en la construcción de puentes entre diferentes naciones y culturas», se destacó en el comunicado oficial.

Asimismo, el comunicado indicó: «En nombre de la Asamblea Legislativa de la República Costa Rica, queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo católico, con el Vaticano y con todos aquellos que han encontrado en el Santo Padre una guía espiritual y un ejemplo de vida orientada hacia el bienestar común”.

Los distintos representantes tuvieron oportunidad de compartir sus pensamientos sobre la muerte del Papa. Un total de cinco bancadas se hicieron presentes para hablar, exceptuando al campo independiente que optó por no participar. La única bancada que no ofreció palabras fue una nueva república.

La diputada Alejandra Larios, del Partido Nacional de Liberación (PLN), compartió su reflexión: «Soy una católica practicante, pero a pesar de nuestras diferencias, todos podemos reconocer en el Papa Francisco a un hombre que buscaba siempre la unidad.”

Por su parte, Luis Diego Vargas, del Partido Liberal Progresivo (PLP), describió el día como «doloroso para el mundo entero», enfatizando la necesidad de recordar el pensamiento inclusivo que caracterizaba al Papa Francisco, quien promovía una iglesia abierta a todos.

Verifique más: el gobierno de Costa Rica ha declarado cuatro días de luto nacional tras la muerte del Papa Francisco

Una mujer agradeció a Francisco, el papa fallecido, frente a la parroquia en Caacupé, Buenos Aires. (AFP)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.