Contraloría: Evaluación de impacto ambiental de la SETENA bajo riesgo de corrupción
San José, 30 oct (elmundo.cr) – El Contraloría General de la República (CGR) cuenta con un informe de auditoría sobre Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA)en relación con el gestión del riesgo de corrupción en vías de evaluación de impacto ambiental. La SETENA analiza técnica y administrativamente si las actividades, obras o proyectos propuestos es compatible con la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades.
Debido al alcance de sus decisiones y a los intereses económicos involucrados en esta gestión, es imprescindible basarlas en criterios técnicos, objetivos y verificables, así como el mantenimiento de medidas de control efectivas que lo hagan posible. evitar interferencias indebidas o conflictos de interesesfortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.
¿Qué encontraron?
Gestionar el riesgo de corrupción en el proceso. El incumplimiento de aspectos significativos es débil e inadecuado.. Controles diseñados para asegurar la calidad, veracidad y trazabilidad de la información técnica no son efectivos. La respuesta institucional al riesgo de corrupción no cubre completamente a todos los actores y etapas del proceso. Además, el seguimiento que realiza la SETENA de la viabilidad otorgada Es reactivo y limitado. a petición del promotor o de un tercero.
Datos relevantes:
- 74% del evaluaciones de impactos ambientales actualmente bajo revisión controlar las debilidades.
- 90% del casos fue revisado aprobado sin inspección campo.
- 60% del inspecciones cumplimiento planificado no fue ejecutado.
- 25% del estudios impacto ambiental no ha sido revelado en el sitio web de la SETENA.
- 16 violaciones detectar en un solo proyecto en Quepos muestra el riesgo de impactos ambientales cuando no se aplican medidas de control efectivas.
Xavier Condega
El mundo CR




