Nacionales

Crecer más del 15% de tarifa – El nacional cr

San José, 05 de agosto (Elmundo.cr) – el Cámara de Comercio Extranjera de Costa Rica y representantes de hogares extranjeros (CREX) Su viernes ella expresó “Connernación” antes de la decisión del gobierno del Estados Unidos para imponer una tasa del 15% en la exportación costarricenseanunciado por una orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos el 31 de julio.

La medida, que se aplicará a partir de la próxima semana, es parte de una lista que afecta a 68 economías y está justificada por la Casa Blanca bajo criterios de equilibrio comercial. Costa Rica aparece en el Apéndice I del pedido, debido al saldo de supervisión en bienes durante 2024.

De crecimiento, Apoyar el trabajo del Ministerio de Comercio Exterior Abiertamente (COMEX)indicador “Sabemos que hay una comunicación fluida y abierta entre ambas partes” Y actualmente “Una respuesta oficial del gobierno de los Estados Unidos está esperando la propuesta de negociación que envió Costa Rica”.

La sala explica que la misma orden ejecutiva determina esto “Las tasas adicionales permanecerán hasta que se mantenga un acuerdo bilateral”Lo que abre la puerta a un posible arreglo si las partes alcanzan un nuevo concepto.

A pesar del impacto de la medida, crece Llamó al sector empresarialy expresó su confianza en el equipo de negociación costarricense. “Confiamos en que el equipo de negociación nacional hará un escenario de cierre más favorable a través del diálogo técnico y diplomático”Indique el documento.

Sin embargo, el fallo advierte que este tipo de hechos deberían activar las señales de advertencia sobre la vulnerabilidad estructural del país. “Es hora de asumir como una nación que carece de un alto costo”dice la sala, que se ha beneficiado de hacer un llamado fuerte para implementar reformas que aumenten la competitividad nacional.

Entre estas reformas llaman a Crex “Días hábiles más flexibles (4 × 3), la armonización del sistema eléctrico nacional, la simplificación de los procedimientos o la modernización de nuestras instituciones públicas”.

Finalmente, la declaración confirma la visión de la cámara sobre el contexto mundial actual:

“El entorno geopolítico y geoponómico global se caracteriza hoy por la alta volatilidad, la fragmentación y la creciente competencia estratégica”.

Por lo tanto, Crex Costa Rica solicitó enviar señales claras para la apertura y la competitividad para seguir siendo un socio comercial confiable y atractivo a nivel internacional.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.