Nacionales

CRECEX alerta sobre el desvío del propósito original del proyecto de conferencia 4×3 – El nacional cr

San José, 30 oct (elmundo.cr) – El Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y representantes de casas extranjeras (CRECEX) expresa su preocupación por la reciente aprobación del Motivo de Antecedentes No. 843, incorporado al Expediente Legislativo No. 24.290, relativo a la institución de horas de trabajo extraordinarias 12 horas diarias (modelo 4×3).

Esta moción introduce, en paralelo al tema central del proyecto, la obligación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de establecer un Plan piloto nacional de reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin reducción salarial.

Si bien CRECEX respeta la deliberación parlamentaria y el análisis de las distintas fuerzas políticas, considera que la moción aprobada desvirtúa la finalidad técnica y original del proyecto 4×3 al incluir –vía procedimiento legislativo– una materia sustantiva de distinta naturaleza, provocando confusión conceptual y jurídica sobre el alcance real de la iniciativa.

El Expediente 24.290 busca modernizar el marco laboral costarricense, habilitando esquemas extraordinarios de trabajo en sectores productivos que operan de manera continua (industria técnica, ciencias de la vida, servicios globales).

Sin embargo, la incorporación de una cuestión estructural como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas –que implica profundos cambios en la legislación laboral, la estructura salarial, la seguridad social y la productividad– merece un debate técnico-jurídico propio y aparte, no una inclusión adicional dentro de una moción al proyecto 4×3.

CRECEX hace un llamado a los delegados a preservar la integridad conceptual del proyecto 24 290 y garantizar que su discusión se mantenga en el ámbito que le dio origen: la búsqueda de mayor productividad, competitividad y modernización laboral en sectores estratégicos.

La Cámara considera que la fusión de distintos debates bajo un mismo expediente puede generar inseguridad jurídica, sesgos de interpretación y desconfianza entre los sectores productivos y los inversionistas internacionales, así como entre los empresarios, quienes siguen de cerca la evolución del marco laboral costarricense.

CRECEX reitera su apoyo a cualquier reforma que:

  • Mayor productividad y competitividad del sector privado.
  • Bienestar integral de las personas trabajadoras.
  • Modernización responsable de la legislación nacional.

Sin embargo, la Cámara considera fundamental que estos procesos se realicen con transparencia técnica y orden legislativo, y evite la incorporación de modificaciones que distorsionen los propósitos originales de los proyectos o generen incertidumbre en el clima de inversión y empleo.

CRECEX reafirma su voluntad de participar en los espacios de análisis y consulta técnica, contribuyendo al equilibrio entre el desarrollo económico, la competitividad y el bienestar social.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.