Crex manifiesta las preocupaciones por los atrasos en los pagos a los proveedores de CCSS
San José, 04 sep (Elmundo.cr) – LA Cámara de Comercio Extranjera de Costa Rica y representantes de hogares extranjeros (CREX) expresa su profunda preocupación por persistente Recarga en pagos a proveedores del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS)Situación que produce un impacto directo en el proporcionar bienes y servicios esenciales para el Sistema Nacional de Salud.
Según la información del conocimiento público, los problemas para implementar el nuevo Sistema de Planificación de Recursos Comerciales (ERP) condujeron a un retraso significativo en el procesamiento y el pago de las facturas. Esto lleva a problemas operativos que ponen en peligro la continuidad de los servicios, la disponibilidad de inventario crítico y la estabilidad de las cadenas productivas que proporcionan el sector de la salud.
Crece es una llamada reverente pero fija a las autoridades de CCSS para hacer un Agotamiento de la descripción interna de los procesos administrativos y financierosPara identificar problemas, la trazabilidad de los pagos mejora y garantiza la seguridad a los proveedores. El compromiso de la institución debe centrarse en garantizar que los servicios de salud no estén comprometidos con situaciones administrativas que puedan y deben corregirse rápidamente.
Hoy se estima que miles de facturas permanecen anticipando el procesamiento, con un retraso que alcanza varios miles de millones de colonias. Afecta no solo los suministros médicos, sino también a los proveedores de servicios generales, logística y suministros básicos. La demora en el flujo de pagos erosiona la capacidad de las empresas para cumplir con sus obligaciones nacionales e internacionales, lo que pone en peligro la continuidad de las operaciones y la confianza en el sistema.
Crex repite la importancia de fortalecer los mecanismos de contratación y pago, así como la implementación de planes de contingencia más sólidos que permiten la validación y la cancelación de las facturas. La garantía de la estabilidad financiera de los proveedores también garantiza la continuidad de la atención médica y la seguridad del paciente en todo el país.
Xavier condega
El mundo CR