La Oficina del Fiscal General ha presentado formalmente una acusación en contra del presidente de la República, Chaves Robles, así como del actual Ministro de Cultura y Jóvenes, Rodríguez Vives. Esta acusación se basa en el crimen de conmoción cerebral, conforme lo establece la Sección 355 de la Ley de Procedimiento Penal vigente en el país. Este cargo, que tiene implicaciones serias, viene acompañado de sanciones que pueden variar desde 2 hasta 8 años de prisión para aquellos funcionarios públicos que se encuentren culpables de abusar de su posición al obligar o inducir a otros a otorgar o prometer, de manera inapropiada, un beneficio patrimonial, ya sea para ellos mismos o para un tercero.
La pieza acusativa fue entregada a la Secretaría General del Tribunal Plenario, iniciando así el procedimiento correspondiente, el cual está regido por un protocolo especial que se aplica a los juicios dirigidos a los miembros de las más altas esferas del poder. Además, se comunicó a la Fiscalía en calidad de representante del Estado, al abogado -General, para consultar si desea actuar como demandante o parte civil en este caso. El archivo que corresponde a esta acusación tiene la referencia 25-000019-0033-PE, donde, aparentemente, la Oficina del Fiscal General ha estado investigando la contratación de la empresa RMC Business LA SA, cuyo objetivo es ofrecer servicios de comunicaciones, marketing, consultas estratégicas, así como análisis de opinión, para el período comprendido entre 2022 y 2026.
Según la tesis elaborada por el fiscal, se sostiene que el Sr. Christian Bulgarelli presionó y motivó a otros para obtener una ventaja patrimonial inadecuada, lo que incluye beneficios derivados de un nombramiento relacionado con el Banco Central de América y la Integración Económica. Este proceso también se ve involucrado en la campaña electoral y en la gestión del personal. Adicionalmente, se alega que un amigo cercano del Presidente se benefició a través de la adquisición de una vivienda, relacionada con el archivo 25-000044-0033-PE.
La acusación también indica que varios funcionarios se comunicaron con respecto a este proceso de nombramiento y mantuvieron múltiples reuniones en la CASA Presidencial, durante las cuales instruyeron a Bulgarelli de tal manera que él pudo ampliar los términos de referencia asociados con el caso.
Criterios de oportunidad. En este expediente, la Fiscalía ha aplicado al acusado Bulgarelli Rojas un criterio de oportunidad, de acuerdo con la Sección 22 de la Ley de Procedimiento Penal, subsección B, dado que se trata de un delito grave. En este sentido, el acusado se compromete a colaborar de manera efectiva con el procedimiento penal para esclarecer los hechos investigados y ofrecer información valiosa que ayude a demostrar la participación de los acusados en el delito.
Por otra parte, la causa que sigue en contra de Bulgarelli es la número 25-000043-0033, donde se solicitará la suspensión de la acción criminal hasta que haya una sentencia definitiva en el proceso. Se ha estipulado que, en caso de que la cooperación no resulte efectiva para los intereses del ministerio público, el proceso de enjuiciamiento penal continuará sin modificaciones.