La Cruz Roja costarricense ha emitido un informe alarmante en el cual señala que, hasta la fecha, se han reportado 36 muertes durante la Semana Santa. Este trágico recuento se ha recopilado desde el 11 de abril hasta el viernes 18 de abril, evidenciando la gravedad de la situación en este periodo festivo.
La organización también ha proporcionado datos sobre la atención de emergencias que han llevado a cabo hasta ahora, resaltando la magnitud de la labor realizada por sus rescatistas y personal médico. Según el informe, la cantidad total de individuos atendidos asciende a 382. Entre estos, 256 pacientes han requerido ser transferidos a distintos centros de salud, lo que indica el grado de gravedad de las lesiones y situaciones en las que se encontraban. De manera preocupante, se ha señalado que 101 personas han sido reportadas como en condición crítica, lo que requiere una atención médica prioritaria y urgente.
En relación a la distribución geográfica de la atención brindada, la Cruz Roja ha revelado que la provincia que ha recibido la mayor cantidad de ayuda médica es Puntarenas, lo que puede correlacionarse con la alta afluencia de turistas y actividades en la región durante la Semana Santa. A continuación, se detalla el número de pacientes que han sido tratados en cada región del país:
- Puntarenas: 97
- Limón: 85
- Zona Norte: 46
- Guanacaste: 22
- Heredia: 10
- Zona Sur: 2
- San José: 0
- Alajuela: 0
- Cartago: 0
Para afrontar los desafíos que representa la atención médica de emergencia durante este periodo del año, el equipo de la Benemérita ha desplegado más de 500 Cruzrojistas y más de 150 vehículos con el objetivo de estar preparados para cualquier eventualidad. La rápida respuesta y el compromiso de estos profesionales son cruciales en épocas donde la afluencia de personas y las actividades recreativas suelen aumentar, incrementando así el riesgo de accidentes y situaciones críticas.