El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ha lanzado una advertencia importante el pasado miércoles respecto al uso indebido de su imagen en plataformas digitales, particularmente en WhatsApp, donde se han estado solicitando incentivos económicos de manera fraudulenta. Esta noticia ha generado preocupación tanto en la ciudadanía como en las autoridades pertinentes.
De acuerdo con la información que ha compartido el Presidente de la República, ha habido un preocupante aumento en la actividad fraudulenta, en la que individuos extranjeros contactan a diversas personas a través de terceros con el propósito de solicitar dinero y, al mismo tiempo, recopilar información personal que puede ser clasificada como «fraudulenta». Esta situación plantea una serie de riesgos para la seguridad de los ciudadanos y su privacidad.
En este sentido, el Presidente de CASA, enfatizó que es fundamental dejar en claro que el Sr. Vicepresidente Brunner no utiliza la aplicación de mensajería WhatsApp para llevar a cabo actividades públicas o personales vinculadas a su función como alto funcionario del gobierno. «Queremos que la verdad quede expuesta de manera fehaciente: todas las comunicaciones que realiza el vicepresidente son de carácter institucional y se llevan a cabo únicamente a través de correos electrónicos públicos», afirmó el presidente de CASA, resaltando la importancia de la comunicación oficial en el ámbito gubernamental.
Las autoridades han instado a la población a hacer caso omiso a estas solicitudes fraudulentas de dinero y a establecer límites claros, evitando cualquier forma de contacto con los responsables detrás de estas acciones. Esta recomendación es crucial para preservar la seguridad financiera de los ciudadanos y evitar caer en trampas que atentan contra su bienestar.
Por segunda vez
Es relevante destacar que esta no es la primera vez que el vicepresidente Brunner enfrenta una situación de este tipo. Esta es, de hecho, la segunda ocasión en menos de un año que se convierte en víctima del uso indebido de su imagen. El 5 de junio de 2024, la oficina presidencial manifestó su preocupación ante la aparición de un perfil falso en Facebook que usurpaba la identidad de Brunner, un perfil que evidentemente no era el oficial del vicepresidente.
En aquella ocasión, se detectó que individuos, presumiblemente extranjeros, comenzaron a solicitar información confidencial de diferentes personas. Entre esta información se incluían datos tan sensibles como el número de seguro social, direcciones, números de teléfono y nombres completos. Este tipo de solicitudes no solo es preocupante, sino que también tiene implicaciones legales y éticas que deben ser abordadas de inmediato.
Asimismo, se reportó que estas personas enviaban mensajes obscenos y despectivos, haciendo solicitudes inapropiadas a los seguidores del presidente, lo que añade un nivel adicional de gravedad a la situación. En su momento, el presidente de CASA también hizo hincapié en la necesidad de máxima vigilancia en línea ante tales incidentes.
Es crucial que los ciudadanos estén informados sobre dónde encontrar al vicepresidente de manera oficial. Póngase en contacto con este enlace para acceder a su perfil oficial. Mantenerse alerta y ser cautelosos ante este tipo de situaciones es un deber colectivo para asegurar la integridad y seguridad de todos los ciudadanos.