Nacionales

Cynthia Córdoba: Si este gobierno es para algo, es eliminar toda esperanza

Cynthia Córdoba: Si este gobierno es para algo, es eliminar toda esperanza

San José, 22 de abril (Elmundo.CR) – La diputada independiente Cynthia Córdoba recordó que el Papa Francisco destacó la Agenda 2030 como «una señal importante de esperanza». En sus declaraciones, Córdoba expresó su profundo descontento con la dirección actual del gobierno bajo el liderazgo de Chaves Robles, subrayando que “si este gobierno es para algo, es eliminar toda esperanza”. Esta afirmación se refiere, en particular, a la reciente decisión de la administración de eliminar tanto el interés público como el financiamiento destinado a apoyar la Agenda 2030.

La legisladora advirtió que esta medida «eliminó la posibilidad de que la gente costarricense pueda aspirar a una mejor calidad de vida y a la ilusión de encontrar mejores oportunidades en el ámbito laboral». Además, enfatizó que miles de padres y madres se han visto limitados en su capacidad de ofrecer un futuro educativo más prometedor para sus hijos, lo que elimina la esperanza de que estos puedan disfrutar de mejores perspectivas educativas en el futuro.

“Este gobierno ha robado la esperanza y la luz de un futuro más seguro para Costa Rica, abriendo las puertas al crimen organizado con sus decisiones”, afirmó Córdoba. Las preocupaciones que plantea son serias, especialmente porque, hace apenas un año, el vicepresidente Stephan Brunner había enfatizado la importancia de la Agenda 2030 en su preocupación por el desarrollo y la sostenibilidad del país. Sin embargo, a medida que este mandato se acerca a su culminación, parece que el gobierno ha perdido interés en esta importante cuestión, agregó Córdoba.

«Es evidente que estos cambios son preocupantes. El presidente no parece tener en cuenta el riesgo de deterioro de la cooperación internacional, lo que podría afectar negativamente la imagen de Costa Rica como un referente en términos de sostenibilidad y derechos humanos, particularmente los de las mujeres», explicó con preocupación.

Además, la diputada argumentó que “la eliminación del financiamiento para la Agenda 2030 y la anulación de su consideración como un interés público, son medidas que, en última instancia, no son más que un cálculo electoral dirigido a ganar el apoyo de la extrema derecha”. Según ella, este grupo considera que la Agenda 2030 representa un peligro para la familia, mientras que en realidad, las nuevas definiciones y propuestas deberían atraer un apoyo más amplio al enfocarse en la familia tradicional.

Córdoba subrayó que el actual gobierno parece caracterizarse por el oportunismo, el populismo y un intrínseco cálculo político. Cuestionó los motivos detrás de esta decisión, exponiendo la inquietud de por qué se introdujo ahora, poco después de que iniciara la campaña electoral. “¿Por qué no hicieron esto antes? La respuesta es clara: necesitaban otorgar un ‘Kariñito’, un ‘Chine Oto’, un beso a los grupos conservadores”, comentó, refiriéndose a una estrategia para ganarse a aquellos que han fabricado teorías de conspiración en torno a la Agenda 2030 tanto en Costa Rica como a nivel global.

Finalmente, la diputada concluyó su discurso reiterando que «Costa Rica no merece ser un campo de batalla ni ser utilizada como un simple peón para satisfacer los intereses de quienes gobiernan nuestro país, o incluso de otros países”. La dignidad de cada costarricense y la reputación de la nación deben ser defendidas y no estar en riesgo por decisiones políticas a corto plazo.

Yamileth Angulo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.