Nacionales

Daniel Suchar se une a la junta directiva repetida

Daniel Suchar se une a la junta directiva repetida

San José, 07 de mayo (Elmundo.CR) – El reconocido economista y analista financiero Daniel Suchar Zomer ha sido nombrado oficialmente por el Consejo de Gobierno como nuevo vocal 3 de la Junta Directiva de la Refina de Petróleo de Costa Rica. Esta decisión fue tomada el 30 de abril y su nombramiento estará vigente hasta el 8 de mayo de 2026. De esta manera, Suchar ocupará el cargo que estuvo vacante tras la salida de uno de los miembros anteriores, completando así el período de vacante.

Suchar es notablemente apreciado por su activa participación en los medios de comunicación, donde ha servido como comentarista económico. Su formación como ingeniero químico con especialización en petróleo, junto con una maestría en finanzas internacionales y un doctorado en ciencias comerciales, respalda su nombramiento en un sector que enfrenta constantes desafíos y transformación. A pesar de que su carrera no incluye experiencia previa en la gestión de fondos públicos o en la administración de recursos estatales, su perfil técnico y académico fue decisivo en su elección entre 17 solicitantes que competían por este puesto importante.

El nombramiento de Suchar ha generado una variedad de reacciones en redes sociales, donde se han resaltado tanto su sólida experiencia académica como su relevancia en el ámbito de la economía y los problemas energéticos que enfrenta el país. En el año 2022, Suchar se manifestó de manera pública respecto a un conflicto que involucraba a RecopE y a Aresep, al calificar la situación como “una novela innecesaria que debilita la imagen de ambas instituciones”. Esta declaración refleja su papel como observador crítico en el contexto de la gestión energética nacional.

RecopE, la entidad encargada de suministrar energía en Costa Rica, enfrenta varios retos significativos en el contexto de la transición energética y un creciente enfoque en la eficiencia. La inclusión de Daniel Suchar en la junta se percibe como una estrategia para traer una perspectiva más técnica y fundamentada al organismo colegial que supervisa la institución. Este enfoque podría ser esencial dada la complejidad de las decisiones que deben tomarse en relación al sector energético, especialmente en un período donde las dinámicas globales también juegan un papel crucial.

Con esta designación, el Consejo de Gobierno reafirma su compromiso hacia la inclusión de perfiles que poseen un conocimiento especializado, aun sin contar con una trayectoria robusta en el aparato estatal. Si bien esto puede presentar ciertos retos, también se vislumbra como una oportunidad para la mejora de la gestión institucional y la implementación de estrategias innovadoras dentro del sector energético, lo que podría resultar en beneficios a largo plazo para la operación de la Refina de Petróleo de Costa Rica.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.