Nacionales

Datos sobre la madre costarricense en el Día de la Madre – El nacional cr

SAN JOSÉ, 15 de agosto (Elmundo.cr)- Dentro del marco del Día de la Madre, Kantar Ibope Media ofrece un retrato de la madre actual en Costa Rica, lo que revela que su papel va mucho más allá de los estereotipos tradicionales. Las cifras muestran a una mujer que prioriza los lazos familiares, aprecia su bien físico y emocional, y conectada por plataformas digitales.

Para la gran mayoría de las madres, La familia es el centro de su vida: 84.7% Afirma disfrutar de pasar tiempo con sus seres queridos, y el 69.3% cree que los niños deben tener la libertad de expresarse. Incluso los enlaces se extienden más allá de las personas, ya que el 66.4% garantiza que sus mascotas sean una parte integral de la familia.

Bienestar como prioridad

Salud También tiene una prioridad. El 84.2% de las madres declaran que “todo pagará” por el cuidado de su salud, mientras que el 63.9% confía en los medicamentos y compañeros naturales, y el 56.3% intenta mantener una dieta equilibrada. Estos datos muestran una mentalidad preventiva y un interés activo en el bien integral.

En esto Alcance digitalLas madres permanecen muy conectadas. WhatsApp lidera como la red más utilizada (77.8%), seguida de Facebook (68.7%) y Tiktok (52.1%). YouTube (48.8%) y Messenger (40.1%) también enfatizan una presencia activa en varias plataformas que facilitan la comunicación y el acceso al entretenimiento y la información.

“Estos resultados confirman que la madre costarricense actual es multifacética: combina la tradición de estar presente para su familia con la apertura a las nuevas formas de comunicación y cuidado personal. Es un perfil que pertenece al equilibrio, la conexión y una sensación profunda”, dice Yamil Rojas Pineda, Kantar Ibope Media Service.

En este Día de la Madre, Kantar Ibope Media lo invita a reflexionar sobre la importancia de comprender y evaluar el papel de las madres en la sociedad contemporánea, y no solo reconoce su contribución en el hogar y en la formación de nuevas generaciones, sino también su creciente influencia en la cultura, las tendencias de consumo y las conversaciones digitales. Si vota, comprende sus hábitos y decisiones, afecta la dinámica familiar, la economía y la forma en que nos comunicamos como sociedad.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.