La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) ha tomado una decisión relevante al ofrecer una recompensa de $500,000 por información que conduzca a la captura de Alejandro Arias Monge, conocido en el ámbito criminal como «Diablo». Esta iniciativa ha generado un gran revuelo, especialmente en Costa Rica, donde las autoridades han comenzado a delinear los pasos a seguir y a contemplar los distintos escenarios que podrían presentarse si el sospechoso es arrestado, dado que es uno de los individuos más notorios en el país.
En este contexto, las autoridades costarricenses han hecho hincapié en que la DEA será la encargada de gestionar toda la información relacionada con el caso. Este manejo directo por parte de la agencia estadounidense tiene como objetivo no solo asegurar un procedimiento más efectivo, sino también aumentar la confianza de los informantes en el proceso. La posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en los Estados Unidos añade una capa adicional de seguridad. Esto es especialmente relevante para aquellos que corren riesgos significativos.
El subdirector de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, destacó que, lamentablemente, Costa Rica no puede ofrecer una cantidad tan considerable, que equivale a aproximadamente ₡250 millones, debido a limitaciones económicas. A pesar de esto, Soto aseguró que su equipo ha estado trabajando arduamente y ha logrado vincular diversos lugares relacionados con este grupo criminal, debilitando su influencia considerablemente. Sin embargo, también advirtió sobre la compleja red de corrupción que permite a «Diablo» estar al tanto de los movimientos de las autoridades.
«No pudimos ofrecer la cantidad de dinero de ninguna manera, pero creo que hemos trabajado duro, lo has visto, hemos vinculado docenas de lugares con este grupo, lo hemos debilitado importante, pero se está moviendo con un grupo y con información en el campo de la corrupción que le permite conocer nuestros movimientos», explicó Soto.
Desde agosto del año pasado, las autoridades costarricenses han estado solicitando la colaboración de la comunidad y de la DEA en la búsqueda de «Diablo». Con la recompensa actualmente activa, el OIJ y el Ministerio Público se centran en coordinar y canalizar la información que reciba la DEA, así como en llevar a cabo las operaciones necesarias para localizar y arrestar a Arias Monge.
«Lo más importante es capturarlo; creo que lo más importante es que coordinemos entre todos para sacar este tema de la calle. Entonces creo que centraremos nuestra fuerza, nuestra energía. Si se detienen, repiten, cualquier fuerza policial, lo mismo será muy feliz. Si lo detenemos, también estaremos muy felices», agregó Soto.
Las autoridades son conscientes de los problemas de corrupción y filtración de información que han dificultado la captura de Arias Monge hasta este momento. Sin embargo, confían en que el manejo directo de la información por parte de la DEA pueda mitigar este riesgo en el proceso de obtención de datos.
- El proceso legal si es capturado en Costa Rica
Si Alejandro Arias Monge es arrestado en territorio nacional, deberá enfrentar un proceso judicial en Costa Rica por sus crímenes aquí, que incluyen robo con violencia y homicidio. Solamente sería expuesto a cargos internacionales si su arresto tiene lugar en otro país, lo que añada otra dimensión a su ya complicada situación legal.
- Posibles escenarios tras su captura
Aunque la captura es el objetivo primordial, las autoridades tienen realismo respecto a las consecuencias que podrían surgir tras la detención de un líder cuya organización está firmemente establecida. Esto podría llevar a la fragmentación de su grupo, algo que no es desconocido para Costa Rica, y que podría resultar en una lucha interna por el control del territorio. Esta inestabilidad podría facilitar el surgimiento de nuevos líderes dentro de la organización, lo cual a su vez podría intensificar la violencia.
El riesgo que conlleva combatir estas estructuras es significativo, incluyendo potenciales amenazas directas hacia las fuerzas del orden. Las autoridades están al tanto de estos peligros y están preparadas para actuar en consecuencia, sin dejarse llevar por el miedo.
«Ya no nos sorprende, no nos asusta de ninguna manera. Aquellos que nos hagan de esto serían muy valiosos si el Señor nos llama a trabajar, y si eso sucede, tomaremos las medidas correspondientes, haremos las acciones correspondientes, pero no sentimos miedo al respecto», declaró Soto.
¿Qué hacer si tienes información sobre ‘Diablo’?
La DEA ha proporcionado la siguiente información crucial:
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y la aplicación de la Ley del Departamento de Estado ofrece una Recompensa de hasta $500,000 para información que conduzca al arresto o condena de Alejandro Arias Monge.
Si tienes información relevante, comunícate con la DEA al +1-956-517-7023 (mensaje de texto/WhatsApp/Signal) o envía un correo electrónico a [email protected].
Si estás fuera de los Estados Unidos, contacta a la Embajada o el Consulado de los Estados Unidos. Si estás dentro de los Estados Unidos, comunícate con la oficina local de la DEA en tu ciudad.