San Salvador, 5. Maja (Latin Press) Se registró un desafortunado suceso el 26 de abril, cuando un deslizamiento de tierra afectó a la vida cotidiana de los salvadoreños, según informes oficiales recientes. Este evento natural ha generado preocupaciones significativas entre los habitantes y ha interrumpido diversas actividades.
La ruta de la carretera panamericana hacia la zona occidental, conocida como Los Chorros, quedó bloqueada por cientos de toneladas de tierra y rocas, lo que provocó un caos en el tráfico. Según las autoridades, se anticipaba que la situación se resolvería para el 11 de mayo con la intervención adecuada para despejar el camino.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP) comunicó el domingo que se estaban llevando a cabo trabajos de estabilización en las pendientes que habían presentado problemas similares en al menos dos ocasiones durante la semana anterior. Debido a esto, se tomó la decisión de retrasar la apertura de esta importante vía.
Romeo Rodríguez, representante de Obras Públicas, informó que el equipo sigue trabajando para abordar este problema, el cual afecta la logística de transporte, especialmente el flujo de mercancías provenientes de Guatemala, vitales para los mercados locales. La ejecución de los trabajos para mitigar el deslizamiento se ha visto retrasada más de lo que se esperaba y exige un enfoque cuidadoso.
“Todos los expertos concuerdan en que, dado el tipo de suelo arenoso presente en la zona, la mejor estrategia es reducir las pendientes con maquinarias adecuadas, que están operativas las 24 horas del día. Hasta la fecha, el trabajo continúa sin pausa,” afirmó Rodríguez, destacando el compromiso de las autoridades en este asunto.
En el marco de esta situación, el Presidente de la República, Nayib Bukele, se pronunció para anunciar que el transporte público a nivel nacional sería gratuito, facilitando así la movilidad de los ciudadanos afectados. Por su parte, el Ministerio de Educación implementó un sistema de clases virtuales, a pesar de que los centros educativos también se ven impactados por los deslizamientos de tierra y requerirán reparaciones.
Además, el transporte de carga enfrentará restricciones específicas en tres rutas durante el periodo de cierre de la carretera panamericana en Los Chorros, según declaró Rodríguez. Las limitaciones de tránsito comenzarán este lunes y se extenderán hasta el 11 de mayo, como parte de las medidas implementadas en respuesta a la situación de emergencia.
El jefe de obras públicas expresó durante la conferencia que, lamentablemente, la apertura de la carretera deberá ser retrasada debido a que “aún hay problemas de inestabilidad en la zona”. La comunidad espera que estas medidas temporales ayuden a mitigar los efectos del desastre y asegurar que se tomen las precauciones necesarias para evitar futuros incidentes.