Los oficiales de la policía fronteriza llevaron a cabo la detención de un hombre que intentó sobornar a dos funcionarios con una suma de ₡ 10,000 con el objetivo de obtener acceso al país a través de un paso no activado, el cual le permitiría transportar a personas y bienes entre Costa Rica y Nicaragua. En esta ocasión, el individuo tenía a bordo una carga de productos perecederos.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), los incidentes se desarrollaron en Los Chiles, una zona de la frontera norte del país, en el marco de la operación Safe Week, que se llevó a cabo en la mañana del pasado domingo. Este tipo de operaciones se efectúan con la finalidad de monitorear y controlar el tráfico en las fronteras, así como para garantizar la seguridad y salud pública.
Durante la intervención, los agentes fronterizos señalaron que han detectado una gran cantidad de productos perecederos en condiciones poco saludables. Debido a esta situación, se advirtió al sospechoso que sus artículos serían confiscados para proteger la salud pública y evitar cualquier posible riesgo que pudiera afectar a la ciudadanía costarricense. Las autoridades están atentas a este tipo de situaciones, ya que la introducción de productos en mal estado puede representar un peligro serio para la salud de la población.
«Antes de que los oficiales fueran informados sobre la situación, el nicaragüense retiró un billete de 10,000 Colones de su bolsillo y comentó: ‘Toma una frescura’, lo que llevó a que la policía le indicara que sería detenido por la posible comisión del crimen de corrupción», explicó la entidad policial, subrayando la gravedad del hecho y su impacto en la integridad del sistema fronterizo.
El hombre, cuyo apellido es Castro y que tiene un permiso de trabajo regular, intentó ingresar al país a través de un paso no autorizado conocido como The Wall, un área donde las operaciones de control por parte de las autoridades son frecuentes. Esta zona ha sido objeto de atención por parte de la policía debido a la cantidad de personas que intentan cruzar de forma ilegal o sin la debida autorización.
Una vez realizado el arresto, Castro fue trasladado a la oficina del fiscal de Upala, donde se determinará su estatus legal y las posibles acciones a seguir en relación con el soborno y la violación de normativas de salud. Además, el dinero ofrecido como soborno fue confiscado como parte de las pruebas y se guiará la investigación en torno a este caso a través de los canales judiciales pertinentes. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que se respeten las leyes y normas de salud pública en la frontera.