Sucesos

Dice Carlo Díaz sobre las medidas que tomó Marta Esquivel.

El Fiscal General, Carlo Díaz, proporcionó información detallada sobre la reciente expansión de las medidas cautelares que fueron dictadas en contra de Marta Esquivel, quien ocupó el cargo de expresidenta del Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS), en el marco del polémico caso conocido como Bare-In. Es importante resaltar que estas medidas se han extendido por un año, siguiendo el procedimiento legal adecuado.

Este viernes, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) anunció que las precauciones que ya estaban impuestas sobre Esquivel se extenderán hasta el 6 de abril de 2026, lo que muestra la seriedad y la complejidad del caso. “La oficina del Fiscal General solicitó la ampliación de las precauciones presentadas en contra de la Sra. Marta Esquivel Rodríguez y hoy la tercera sala de la Corte me notificó sobre la decisión tomada respecto a este solo término”, explicó Carlo Díaz durante su declaración.

Marta Esquivel es la nueva ministra de planificación. Foto: Catalina Mairena.

El Fiscal también mencionó que otros acusados en este caso están programados para llevar a cabo una audiencia la próxima semana, donde se abordará su situación legal. “En el caso de Doña Marta Esquivel, las medidas cautelares han sido ampliadas, como ha sido confirmado por la tercera cámara de la Corte Suprema de Justicia”, añadió Díaz. Actualmente, Esquivel se encuentra desempeñando el cargo de Ministro de Planificación Nacional y Política Económica (Plan Mid), lo cual le otorga cierta inmunidad legal en relación con este proceso.

Las medidas cautelares impuestas han quedado definidas de la siguiente manera:

  • Suspensión de su puesto por un periodo de seis meses, comenzando desde el 10 de octubre del presente año.
  • Prohibición de tratar cualquier asunto relacionado con el número de licitación 2023ly-000002 00011011142.
  • Restricción de comunicarse, influir, amenazar o intimidar a testigos, ya sea de manera personal, a través de terceros, o usando cualquier medio tecnológico.

Caso Barendor

El 23 de septiembre, la Oficina de Probabilidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) llevó a cabo un operativo que incluyó 28 allanamientos, en respuesta a denuncias sobre contratos que involucraban una supuesta suma de 12.4 mil millones de colones para la administración de 138 EBAIs, gestionados por cinco cooperativas. Este operativo resultó en la detención de ocho personas, entre ellas miembros de la Junta Directiva de la Caja, incluido el presidente de la institución, Marta Esquivel.

En el contexto de esta investigación, la oficina del fiscal ha estado analizando posibles delitos relacionados con la influencia en la administración pública y otras irregularidades. Se destacó que se había observado una posible presión ejercida por los gerentes del Fondo para favorecer a ciertas cooperativas en la concesión de contratos.

De acuerdo con la Contraloría General de la República (CGR), se ha confirmado la existencia de nueve contrataciones firmes, en contraste con la versión suministrada por el gobierno. Esquivel y otros siete funcionarios fueron liberados el 24 de septiembre, a la espera de una decisión por parte del juez correspondiente. Sin embargo, el 10 de octubre de 2024, el Tribunal Penal decidió suspender a Esquivel de su cargo por seis meses.

Leer más: Caso Bare-In: extensión de precauciones contra Marta Esquivel

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.