Nacionales

Disfrute de los hoteles desmontar publicaciones falsas en Bahía Papagayo: fue permitido por los influencers – El nacional cr

San José, 28 de agosto (Elmundo.CR) – La compañía Disfruta de Hotels & Resorts SADesarrollador del Proyecto Bahía Papagayo en Playa Panamá, Carrillo (Guanacaste), llega a un Acuerdo conciliatorio con dos creadores de contenido A quien se quejaron por la supuesta calumnia.

Los distribuidores han asumido que algunas de sus publicaciones en las redes sociales contienen inexactitudesComo repetían información obtenida de las búsquedas en plataformas digitales sin confirmarla directamente con el negocio.

El origen del conflicto

En total, cuatro personas fueron expuestas por los hoteles: Juan Bautista Alfaro Campos (Juambacaminando), Lily Cabeza Álvarez (Lilly Cabezas), Evangelina González (Alinfinitoo) y Javier Aldefang (Javieriereleconomista).

El acuerdo se concluyó con Álvarez y Aldefang Heads. En el caso de Evangelina González, que vive fuera del país y no tiene bienes en Costa Rica, se solicitó que la compañía se apresurara a la queja.

El proceso contra Alfaro Campos, mientras tanto, está en marcha. Un juez incluso ordenó una medida preliminar que incluía el embargo de dinero en cuentas bancarias y otros bienes.

Que se establece negociación

Después del enfoque entre las partes, los creadores de contenido recibieron documentación oficial que necesitaba detalles sobre el proyecto Bahía Papagayo:

  • No considera la construcción de un campo de golf.
  • El área de concesión no incluye manglares.
  • No se encuentra en áreas que se consideran el último refugio.

Los distribuidores insistieron en ello Sus publicaciones se hicieron con el objetivo de generar debates de ciudadanos sobre el desarrollo en Guanacaste.y no con la intención de dañar el negocio.

Investigación paralela

Mientras tanto, la Oficina del Fiscal de Santa Cruz Medio Ambiente tiene un caso penal por presuntos desechos ilegales en tierra con cobertura forestal en el poste turístico de Papagayo, donde los hoteles desarrollan el proyecto.

La Oficina del Fiscal también solicitó información de la Secretaría Técnica Ambiental Nacional (Setena) sobre la viabilidad del proyecto, así como la resolución en espera de una gestión cero ofrecida por la Asociación de Confraternidad de Guanacastca.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.