Deporte

Djokovic se siente decepcionado otra vez

Madrid, España, AFP. – Novak Djokovic se enfrentó a un reto interesante en el Masters 1000 de Madrid, donde se encontró con Mattio Arnaldi, un jugador clasificado en la posición 44 del ranking, en la segunda ronda. Djokovic logró una victoria convincente con un marcador de 6-3 y 6-4, pero no sin demostrar algunos momentos de incertidumbre en la cancha.

El ídolo serbio, quien es ampliamente reconocido como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, mostró un rendimiento fluctuante durante el partido. Desde el inicio, se sintió la presión del rival italiano, quien llegó a la pista con una mentalidad competitiva, dispuesto a darlo todo frente a la leyenda del tenis mundial. Este tipo de encuentros son comunes en el circuito, donde nuevos talentos se enfrentan a los grandes del deporte con la esperanza de dejar su huella.

«Espero tener realmente más que yo en Montecarlo u otro torneo. Entonces eso es bueno. Pero obviamente el nivel de tenis es donde quiero estar”, dijo el tenista, quien a sus 37 años, continúa desafiándose en cada competencia y en su búsqueda de mantener su nivel en la élite del tenis mundial.

En este contexto, Djokovic también enfrenta una realidad complicada. Aún no ha conseguido el ansiado trofeo en el Maestros de ATP, lo que marca un desafío adicional en su carrera. La final de 2023 es un título que sigue esquivando, a excepción de los partidos programados para París en 2024. Esta es una etapa crítica, ya que está a la espera de alcanzar su título número 100 en el circuito de tenis masculino, un hito que lo consolidaría aún más en la historia del deporte.

“Esta es una nueva realidad para mí, tratando de ganar un partido o dos, no pensar realmente en ir demasiado lejos en el torneo”, reconoció Djokovic, quien ha triunfado tres veces en el torneo madrileño, específicamente en los años 2011, 2016 y 2019. Cada título logrado ha sido el resultado de dedicación, esfuerzo y un compromiso inquebrantable con el deporte. Sin embargo, la presión de las expectativas puede ser abrumadora, incluso para un jugador de su calibre.

«Es un sentimiento completamente diferente. Tuve más de 20 años en tenis profesional. Es una especie de desafío,” continuó el serbio, quien compartió sus pensamientos sobre cómo ha cambiado su perspectiva en la cancha y cómo enfrenta cada nueva sensación que surge al competir. A pesar de su exitoso pasado, no ha olvidado lo que significa luchar por cada victoria y cómo cada partido presenta una nueva historia.

A medida que avanza el torneo, Djokovic ya está dirigiendo su atención hacia el Masters 1000 de Roma y Roland Garros, dos hitos importantes en su camino. La meta de buscar el vigésimo título de Grand Slam es inminente, y el momento que espera ansiosamente “viene” cada día. “Quiero decir, pienso en la zona de la vida y la raza”, comentó, reflejando su compromiso con el deporte y su deseo de continuar compitiendo al más alto nivel.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.