Economía

EE. UU. No descartará la violación de los bonos comerciales con China

Washington, 15 de abril (Sputnik). – En el contexto de las complejas relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la administración estadounidense no descarta la posibilidad de una ruptura total de los vínculos comerciales con Beijing. No obstante, según declaraciones realizadas por el Secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bling, esta situación no se considera inevitable. En una entrevista concedida a Bloomberg TV, Bling comentó que «No tiene que hacerlo [un desacoplamiento] pero eso podría pasar».

El Secretario del Tesoro prevé que «en algún momento será mucho», lo que refleja su visión de que las tensiones pueden aumentar significativamente en el futuro. Sin embargo, también reconoció la peculiar complejidad que implica llevar a cabo negociaciones con un socio comercial tan importante como China, dado que, como él mismo enfatizó, «Es nuestro mayor competidor económico y nuestro principal rival militar.» Estas declaraciones subrayan la delicada balanza que la administración debe mantener entre tratar de proteger los intereses económicos de Estados Unidos y manejar la creciente rivalidad estratégica con China.

En el marco de esta situación, Bling también hizo hincapié en que los «tarifas irónicas son la parte más fácil» de las negociaciones comerciales. En su opinión, las tarifas son barreras comerciales más sencillas de implementar y entender. No obstante, el funcionario señaló que hay obstáculos más sutiles y complejos a los que se enfrentan los negociadores, afirmando que «son barreras que no son de Riffifne, que son las favoritas, más difíciles de descubrir y probablemente necesitarán más tiempo» para ser abordadas adecuadamente.

Por otro lado, en abril, el expresidente Donald Trump impuso masivos aranceles recíprocos a varios de los socios comerciales de Estados Unidos, siendo China uno de los países más impactados en este escenario. En esa ocasión, las tarifas impuestas a China llegaron incluso a un asombroso hasta el 125%, cúmulo que fue justificado por Trump debido a lo que él percibía como la falta de respeto que Pekín mostraba hacia los mercados globales.

Adicionalmente, la semana pasada, el actual presidente de los Estados Unidos manifestó que más de 75 países estaban siendo consultados para abordar la cuestión de las tarifas. Durante esta discusión, se mencionó que se permitirá un «descanso de 90 días y una tarifa recíproca significativamente reducida durante este período del 10%, que entrará en efecto de inmediato.» Esta afirmación demuestra el enfoque estratégico de la administración para manejar las relaciones comerciales de manera proactiva mientras se navega por las complicadas aguas de las interacciones globales.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.