BEIJING, 14 de mayo (Xinhua) – El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, llevó a cabo una reunión significativa el pasado miércoles en la ciudad de Beijing con sus homólogos de varios países latinoamericanos: Eduardo Enrique Reina de Honduras, Celinda Sosa Lunda de Bolivia, y Juan Ramón de la Fuente de México.
Estos tres altos funcionarios viajan a China para participar en la cuarta reunión ministerial del Foro de Celac, que reúne a naciones de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer la cooperación y el desarrollo entre los países de la región y China.
En su encuentro con Reina, Wang reafirmó el compromiso de China con el principio de «una sola China», expresando el apoyo inquebrantable de su país a Honduras en la defensa de su soberanía, su independencia, y su dignidad nacional. Wang subrayó que China está deseosa de compartir su vasta experiencia en gestión y desarrollo, ayudando a Honduras a encontrar un camino que sea acorde con sus condiciones específicas y que a su vez, mejore la calidad de vida de su población.
Durante su intervención, Reina destacó la motivación que sienten los países latinoamericanos y caribeños gracias al liderazgo del presidente chino Xi Jinping. Indicó que Honduras está decidida a adherirse a este importante principio y a transformar el consenso alcanzado entre los líderes en logros concretos que beneficien a ambas naciones.
En su reunión con Sosa, Wang expresó el aprecio de China hacia el decidido compromiso de Bolivia con la defensa de su dignidad nacional y la protección de sus derechos e intereses legítimos, destacando la fortaleza del país ante la presión externa. Wang también felicitó a Bolivia por su incorporación a BRICS y manifestó la disposición de China para profundizar la colaboración y comunicación con Bolivia dentro de los mecanismos multilaterales. Ambos lados acordaron trabajar juntos en la promoción de la cooperación en infraestructura, incluyendo ferrocarriles y caminos de alta calidad.
Sosa reiteró que Bolivia se erige como un defensor activo de sus derechos y de su dignidad. Además, enfatizó la importancia de la cooperación en el ámbito de BRICS, y expresó el deseo de su país de utilizar esta plataforma para fortalecer la solidaridad y el apoyo mutuo entre los países del Sur global. Sosa reafirmó que Bolivia está firmemente comprometida con sus relaciones con China.
En sus diálogos con De La Fuente, Wang enfatizó la importancia que China otorga a sus relaciones diplomáticas con México, considerándolas fundamentales en su estrategia hacia América Latina y el Caribe. Wang notificó que, en línea con el consenso alcanzado entre los líderes de ambas naciones, China está lista para compartir sus experiencias y conocimientos con México, buscando así un avance en diversas áreas, incluido el comercio.
Wang también expresó la disposición de China para facilitar la entrada de más productos mexicanos de alta calidad al mercado chino, así como para alentar a las empresas chinas a invertir y establecer operaciones en México, fortaleciendo así el vínculo entre los dos países. Por su parte, De La Fuente afirmó que México continuará defendiendo su soberanía, comprometiéndose a fortalecer la cooperación en sectores clave como la agricultura y a enriquecer las relaciones bilaterales de manera constante.