Política

El candidato a vicepresidente casi se pierde – El nacional cr

El candidato a vicepresidente del Centro para la Democracia y Asuntos Sociales (CDS), Oldemar Rodríguez Rojas, casi se queda sin su registro por un error en sus documentos de identidad. Este es el partido que tiene como candidato presidencial al ex comisionado del condado de Ana Virginia, Calzada.

Resulta que hay dos personas con el mismo nombre y apellido, que nacieron en Alajuela y por lo tanto sus cédulas comienzan con el número 2.

Cuando el grupo presentó los documentos lo hizo con el número del otro Oldemar Rodríguez Rojas. Ante esto, el Registro Nacional de la Comisión Suprema Electoral rechazó su candidatura y dijo que esta persona no había sido confirmada a través de la asamblea nacional del partido.

“Se rechaza la candidatura para el cargo de VICEPRESIDENTE PRIMERO de la República, presentada por el PARTIDO CENTRAL DEMOCRÁTICO Y SOCIAL, como se indica en una de las referencias de esta resolución”, dijo Gerardo Abarca, jefe interino del Registro Electoral del Congreso. resolución PIC-0174-P-2025.

Marta Castillo, jefa del Departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE, explicó que el grupo presentó un formulario con un número de seguro social incorrecto.

“El partido político envió primero un formulario de donde era Oldemar Rodríguez, pero el número de seguro social estaba equivocado. Posteriormente, el partido político envió un nuevo formulario con el número de seguro social correcto”, dijo.

Así, en resolución se ordenó la inscripción del padrón salarial completo con el número de cédula correcto, y por otro lado se rechazó la solicitud de identificación falsa.

“Se ordena que las candidaturas a PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE de la República, correspondientes al PARTIDO DE CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL, se presenten en la forma descrita en la referencia de la presente resolución”, se señala en PIC-0118-P-2025.

CDS corrigió ese error antes del 17 de octubre, la fecha límite de presentación, dijo Castillo.

Un portavoz de la Comisión Electoral mencionó que en ocasiones anteriores los partidos habían cometido errores en la digitalización del DNI, siendo errores comunes como poner “0” y lo correcto es “6”, por ejemplo.

A CDS también se le negó el registro como miembro del parlamento debido a las renuncias de los solicitantes y a un caso en el que la persona no cumplía la edad mínima de 21 años para postularse para ese puesto.

El partido fue fundado en 2012.

VER MÁS: TSE rechaza 29 solicitudes de PIN alternativo por no incluir foto y biografía

96 rechazados

Después de registrar a todos los candidatos a presidente, vicepresidente y diputados, se rechazaron 96 solicitudes de un total de 1.365 formularios.

Aquí, a Costa Rica Manda se le rechazaron 24 candidaturas y el Partido Comunidad Unida tiene 23. Sin embargo, el grupo con más rechazos es Integración Nacional con 30.

CDS tenía 5, los mismos que Esperanza y Libertad.

Otros grupos como Frente Amplio, Justicia Social, Nueva República y Pueblo Soberano fueron rechazados.

Respecto a la Nueva Generación, el informe de Enfermedades Infecciosas reporta tres casos.

Abarca señaló que los principales motivos fueron el incumplimiento de requisitos, como la presentación de fotografía y biografía, así como un proyecto de ley por igualdad de género.

En otros casos, como en Pueblo Soberano, el rechazo de uno de los candidatos está vinculado a la renuncia del candidato.

Hubo un total de 1.365 solicitudes de registro. Aquí, Costa Rica Manda fue el grupo que más inscripciones solicitó con un total de 82.

Luego Esperanza y Libertad, Libertad Nacional, Pueblo Soberano y Unidad Social Cristiana presentaron 78 formularios.

En el proceso electoral de febrero participarán 25 partidos: 20 a nivel nacional y 5 a nivel nacional.

Hay 20 candidatos en la carrera por la presidencia 2026-2030. Todas estas ofertas fueron aceptadas.

Eugenia Zamora, presidenta del TSE, y Gerardo Abarca, portavoz de las instituciones, brindaron información sobre las inscripciones y negativas de candidatos para las elecciones de 2026. (Paula Ruiz/).

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.