Sucesos

El combustible diésel ilegal tiene repercusiones en Matina

El Refina de petróleo costarricense ha emitido una advertencia crucial sobre un posible colapso de diesel en Matina, Limón. Este incidente se origina a consecuencia de una acción ilegal llevada a cabo en dicha área, lo que plantea graves preocupaciones para la salud y el medio ambiente.

‘Durante la madrugada de este domingo, una acción ilícita en la zona de la línea B, específicamente en el kilómetro 25, resultó en un derrame de diesel que ha afectado los alrededores, incluyendo el arroyo San Miguel y el río Barbilla en Matina.‘ Así lo explicó un portavoz de la refinería.

En vista de esta situación alarmante, las autoridades se han visto en la necesidad de instar a los residentes de la zona a seguir ciertas recomendaciones esenciales, ya que el agua en algunas áreas podría estar contaminada:

  • Es imperativo evitar el contacto directo con el agua proveniente del barranco de San Miguel, del río Barbilla y de las zonas aledañas, puesto que el diesel puede causar irritaciones en la piel, en los ojos y perjudicar la salud respiratoria de quienes entren en contacto.
  • No se debe utilizar el agua de estos cuerpos para consumo humano, agrícola o recreativo hasta recibir instrucciones de las autoridades competentes.
  • Se debe abstener de realizar actividades de pesca o recolección de productos en el área afectada, ya que esto podría agravar la situación de contaminación.
  • Es importante informar de inmediato cualquier olor fuerte, manchas visibles o residuos en el agua a las autoridades locales, o bien, llamar a la línea 1-0-0-2 para reportar estas irregularidades.
  • Se recomienda mantener a los niños y a las mascotas alejados de las zonas contaminadas para evitar posibles efectos adversos en su salud.

La alerta fue detectada rápidamente por los sistemas de monitoreo que supervisan la presión en los ductos, los cuales registraron cambios inusuales. El personal especializado se movilizó de inmediato al área para localizar el origen del problema y evaluar la situación de manera efectiva.

En el lugar de los hechos, el equipo encargado de la protección de bienes descubrió una conexión instalada de forma ilegal en el poliducto, que aparentemente había sido utilizada por individuos no autorizados para sustraer combustible de manera clandestina.

«A pesar de la rápida respuesta por parte de nuestro equipo, la cantidad de combustible que se liberó habría sido suficiente para que el producto penetrara en el suelo y alcanzara los cuerpos de agua cercanos, lo que incrementaría el impacto ambiental en la zona», precisó la institución.

Actualmente, los equipos de respuesta están trabajando diligentemente para controlar el desorden en el área, y están llevando a cabo tareas de contención, reparación y limpieza del derrame de combustible.

La empresa expresa su profundo arrepentimiento por las consecuencias ambientales que han surgido a raíz de estas acciones ilegales llevadas a cabo por individuos que no consideran el impacto en su comunidad. La compañía reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y continuará colaborando estrechamente con las autoridades en las investigaciones pertinentes para mitigar los efectos de este lamentable incidente.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.