Política

El Comité de Tierras presenta dos propuestas de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.

El Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa ha tomado una decisión importante al votar en mayoría y presentar dos proyectos de ley, los cuales han sido propuestos por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP). La intención detrás de estas iniciativas es la eliminación de ciertos impuestos y aumentos que han resultado gravosos para la ciudadanía.

El primer proyecto de ley se identifica con el número 23,388 y tiene como objetivo la eliminación del artículo 11 de la Ley de Navegación. Este artículo regula un impuesto específico que se aplica a diversos productos. El diputado Feinzaig lo describió de la siguiente manera: «Este es un impuesto especial sobre vestuario y refrescos, el cual fija una cantidad específica que se ajusta trimestralmente según la inflación”. Este impuesto, según él, representa una carga significativa para los consumidores.

El legislador argumentó que resulta inaceptable la postura del gobierno, quien, a lo largo del año, ha enunciado la deflación y ha optado por reducir parte del impuesto sobre la renta. Sin embargo, no ha hecho lo mismo con los impuestos aplicados a ciertos productos, dejando intactos los aumentos impuestos a estos bienes. “Este hecho es grosero para el consumidor”, sentenció Feinzaig, afirmando su preocupación por la percepción del gobierno hacia los ciudadanos.

Desde su posición como representante adjunto liberal, el diputado también cuestionó las decisiones de otros legisladores y del Ministerio de Finanzas, quienes se opusieron a esta iniciativa presentada inicialmente por Kattia Cambonero, en su época de afiliación al PLP. Feinzaig subrayó: “Nuestra intención era aliviar la carga económica sobre los costarricenses y establecer un impuesto fijo, exento de ajustes trimestrales, pero parece que los otros partidos han optado por ignorar las consecuencias para los consumidores en Costa Rica”.

Feinzaig lloró la lista. (Archivo/la foto del observador)

SOA sin impuesto al valor agregado

El segundo proyecto señalado se encuentra registrado bajo el número 23,478. Este ha sido propuesto por Jorge Dengo, un ex CEO adjunto de PLP, quien renunció en mayo de 2024. Su iniciativa busca la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) aplicado sobre el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA). Esta póliza es una obligación que deben cumplir todos los propietarios de vehículos en el país anualmente.

Feinzaig expresó que «el seguro obligatorio ya se ha establecido y, de algún modo, buscamos que se elimine el IVA que se aplica sobre él”. De este modo, aspiraban a disminuir la carga financiera que supone este impuesto adicional.

El legislador rememoró cómo, durante su campaña para las elecciones de 2022, establecieron el propósito de eliminar aproximadamente 90 impuestos, y aunque han progresado hasta cierto punto, debe reconocerse que los esfuerzos no dependen únicamente de su partido, el PLP.

Como ejemplo de la fricción actual en la Asamblea, mencionó lo que sucedió el miércoles cuando tanto la propuesta de eliminar el impuesto sobre vestuario y refrescos como la del IVA sobre el seguro obligatorio no lograron reunir los apoyos necesarios y fueron desechadas. Esto plantea un clima incierto para otras iniciativas que están a la espera de discusión y decisión dentro de la autoridad legislativa.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.