Sucesos

El Congreso decidirá sobre la inmunidad del diputado

La Asamblea Legislativa enfrenta una importante decisión respecto al Diputado de Inmunidad Alexander Barrantes, quien ha sido acusado por el Ministerio Público por ofrecer puestos públicos a cambio de votos en relación al controvertido proyecto de «Eurobones». Este asunto ha captado la atención de la opinión pública y requerirá un análisis exhaustivo por parte de las autoridades competentes para definir el futuro legislativo y ético del diputado.

Hoy, la Corte Suprema de Justicia comunicó a la Oficina del Fiscal General que ha ordenado la transferencia del archivo del caso a la Asamblea Legislativa. Este procedimiento forma parte de un proceso especial dirigido a juzgar a funcionarios que gozan de inmunidad, un paso esencial en el marco legal del país. Tal acción señala la seriedad con que se está tratando la denuncia, y marca el inicio de una serie de procedimientos legislativos que deben llevarse a cabo antes de tomar cualquier decisión final.

La oficina del fiscal presentó formalmente la acusación en enero de este año, por la comisión del delito de Soborno en su modalidad de castigo corrupto. La acusación se basa en las evidencias recolectadas durante la investigación, que indica que los incidentes en cuestión se llevaron a cabo el 9 de noviembre de 2022 cuando Barrantes intentó reunirse con un diputado para discutir el proyecto de Eurobones. Durante esta reunión, supuestamente ofreció costos en el gobierno o en embajadas ofrecidas a cambio del apoyo legislativo que necesitaba de su fracción.

El alegado beneficio no solo iba dirigido al diputado en cuestión, sino también a individuos cercanos a su partido, ampliando así las implicaciones de la acusación. Esa misma jornada, la legislatura ya había expuesto los hechos en público, lo que pone de manifiesto la gravedad de las aseveraciones y su repercusión en el ambiente político nacional.

Procesar el progreso en el Congreso

Con la remisión del caso, se establece que el Congreso ahora debe iniciar el procedimiento relacionado con la jurisdicción legislativa. Este es un paso esencial que permitirá que Barrantes enfrente un posible juicio penal. La ley especifica que se necesita una mayoría calificada para que la inmunidad sea levantada. Este mecanismo es fundamental, ya que asegura que la decisión se tome de manera democrática, involucrando a varios actores políticos en el proceso.

«Según el procedimiento especial para la decisión de los poderes más altos, una vez que la oficina del abogado general acusa a una persona con inmunidad, el archivo debe enviarse al Tribunal Superior de Justicia para que se estudie y analice para determinar si la Asamblea Legislativa se solicita que comience la eliminación de la Jurisdicción Especial», explicó el ministerio público.

En este caso, la oficina del fiscal general juega un rol activo como demandante y actor civil, lo que refuerza y da mayor peso a la acusación presentada por el ministerio público. Esta participación activa es crucial para asegurar que el proceso judicial avance correctamente y que se busque justicia de manera efectiva. De ser aprobada la eliminación de la inmunidad, el diputado Alexander Barrantes estaría sujeto a procedimientos penales ordinarios, enfrentándose así a acusaciones serias de corrupción que podrían tener un impacto significativo en su carrera política y en la confianza del público en las instituciones.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.