San José, 30 de junio (Elmundo.cr) – LA Control -General de la República (CGR) tener deficiencias importantes en el sistema de cálculo de costos y los controles internos proporcionados por el Superintendencia de telecomunicaciones (set) Calcular la tarifa regulatoria es la fuente más importante de financiamiento para la supervisión del mercado de telecomunicaciones abiertas en Costa Rica.
La auditoría, realizada de acuerdo con la Ley No. 7593 y la Ley de Telecomunicaciones Generales no. 8642, tiene como objetivo determinar si el sistema de cálculo de costos de Sutet corresponde a los principios legales de servicio al costo y a la administración eficiente. Estos principios requieren que las tarifas solo cubren los costos necesarios para proporcionar el servicio y que los recursos públicos se utilizan de la mejor manera posible para lograr objetivos regulatorios.
El informe concluye que Sutet “no tiene un sistema de cálculo de costos adecuado que pueda borrar y transparente el costo de sus actividades regulatorias”, lo que evita la eficiencia, la razonabilidad y la transparencia en el uso de los recursos del canon. Actualmente, el cálculo de la tarifa se realiza a continuación “un enfoque de presupuesto simple” sin identificar o asignar el costo en detalle a través de la actividad, la función o el proceso regulatorio.
Esta situación limita la supervisión efectiva y hace imposible determinar si el trabajo regulatorio se lleva a cabo a los costos más razonables y efectivos. Los controles existentes se basan únicamente en elementos presupuestarios, sin conectar los gastos directamente a cada actividad regulatoria, rompiendo así los principios legales que regulan el caso.
El controlador enfatiza la importancia de corregir estas deficienciasDado que la tarifa regulatoria es esencial para que una fuente cumpla con su mandato para garantizar la calidad de los servicios de telecomunicaciones y defender los derechos del usuario, asegurando un mercado competitivo y efectivo para el beneficio del interés público.