El defensor del pueblo analiza el impacto de las pensiones en la vulnerabilidad de los costarricenses
San José, 20 de agosto (Elmundo.cr) – el Defensor del pueblo examinar los efectos de No -incanciando el régimen de pensiones (RNCP) Reducción de la desigualdad en Costa Rica, centrándose en el impacto de la congelación de los montos de las pensiones desde 2019.
La investigación técnica busca determinar cómo el estancamiento de los pagos de pensiones, combinado con la inflación y el aumento en el costo de vida, afecta la capacidad de compra de los beneficiarios, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Según los datos oficiales, el RNCP ayuda a reducir la medida medida por el índice Gini. Sin embargo, el defensor del pueblo señala que la falta de ajustes de pensiones, especialmente en áreas como servicios básicos y alimentos, Está erosionando el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Además, el defensor del pueblo ha identificado un número significativo de solicitudes de gastos de pensiones, estimado en 35.277 a marzo de este año, debido a Restricciones presupuestarias. Muestra una brecha entre la población que cumple con los requisitos y la que recibe la pensión de manera efectiva.
El defensor del pueblo se encuentra en la fase final del análisis de los resultados de la investigación, que profundizan los criterios de desigualdad, el impacto del RNCP en las casas más vulnerables y la necesidad de reformas estructurales para Sal. Garantizar el derecho al Seguro Social y una vida decente.
Edmundo
El mundo CR