Política

El delincuente establece la prioridad del último año legislativo: la seguridad del país.

Definido Archivo, en elecciones que estaban contaminadas por por inadvertencia, el Violaciones de los delitos continuó dándoles Discursos desde el inicio del año legislativo. Esto, por otro lado, se traduce en que el último tendrá que enfrentar una violación existente.

En su propio estilo, cada legislatura que Ellos liderarán la clase durante el período 2025-2026 estableció Criterios para desafíos que afrontarán en el transcurso de los próximos 12 meses. La mayoría coincidió que esta decisión es debida a Priorizar problemas de inseguridad en Costa Rica, un asunto crucial que todos reconocen como urgente.

Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, expuso que en su última intervención se convierte en un defensor de la necesidad de dotar a las autoridades de Más dispositivos para las autoridades para combatir el creciente problema de la inseguridad, estableciendo un enfoque centrado en Estante.

“Uno de nuestros principales Hacha de acción en estos últimos tres años ha sido el Seguridad ciudadana. En un contexto donde la tierra enfrenta un contracción alarmante en lo que respecta a delito y Violento organizado, que ha alcanzado cifras récord, PUSC ha estado en la vanguardia, contribuyendo a una legislación fundamental para fortalecer la capacidad de las autoridades”, destacó Alejandro Pacheco, gerente federal.

No podemos fallar al país en su demanda de vivir sin miedo. La protección de las familias de Costa Rica debe ser una prioridad indiscutible ante todas las violaciones que enfrentamos”, subrayó la Legislatura.

El nuevo líder de los liberales de progreso, Gilberto Campos, enfatizó que debe haber esfuerzos coordinados para abordar múltiples frentes, siendo la seguridad el tema central que debe ocupar nuestra atención y recursos.

“Los desafíos fundamentales que tenemos por delante para garantizar la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad, hoy son áreas donde no estamos cumpliendo como deberíamos”, afirmó con preocupación.

Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 destacados objetivos este año: Seguridad y respeto por el derecho institucional

Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de Pusc. (Alonso Solano/The Observer)

Difícil contra el crimen

Desde Una nueva república, el líder de la clase Fabricio Alvarado instó a una acción decidida contra el crimen. Hizo un llamado a un esfuerzo colectivo que busque incansablemente proporcionar Herramientas para la fuerza policial que les permitan desempeñar su labor de manera eficaz y responsable.

“Es hora de adoptar un enfoque agresivo y contundente contra el crimen organizado. Aprovechemos esta energía para poner fin a la violencia causada por el sicariato y otras formas de criminalidad”, mencionó en su contundente mensaje.

Finalmente, la voz de Libertad, Oscar Izquierdo, recordó los esfuerzos que han sido aprobados en los últimos tiempos y destacó que estos deben servir como catalizadores para lo que aún falta por hacer. “En el ámbito de la seguridad, se han introducido diversas iniciativas que requieren aprobación, incluyendo Artículos naturales para aquellos involucrados en el tráfico de drogas y lavado de dinero, así como la necesidad de atacar los crímenes las 24 horas del día y proporcionar una protección efectiva a la infancia, especialmente ante el reclutamiento de menores en organizaciones criminales”, recordó con énfasis.

“Tenemos que cumplir con tareas indispensables como la Reforma del artículo 293 que asegura Evidencia obligatoria de pruebas en casos de delitos sexuales y protege a las víctimas durante todo el proceso judicial”, agregó, resaltando la importancia de trabajar en pro de la justicia y la seguridad.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.