En las últimas semanas, las autoridades han alzado la voz para alertar sobre un alarmante incremento en los delitos vinculados a la compra y venta de vehículos, en particular aquellos que se realizan mediante plataformas de redes sociales. Esta tendencia delictiva ha generado preocupación en la comunidad, ya que los delincuentes están adoptando estrategias sofisticadas para llevar a cabo sus fechorías.
Los incidentes reportados incluyen diversos crímenes, como robo y extorsión, los cuales han afectado a los residentes de áreas como Curridabat, San Sebastián y Zapote en la provincia de San José:
- El 16 de marzo se registró un caso preocupante en el que un vecino de Curridabat se convirtió en víctima de un robo en su propia casa, donde los delincuentes sustrajeron aproximadamente ₡20 millones junto con valiosas joyas, todo esto bajo la falsa premisa de la venta de un vehículo.
- Unos días más tarde, el 27 de marzo en San Sebastián, se reportó un intento de prueba de un coche, donde los delincuentes utilizaron el mismo modus operandi.
- Finalmente, el 7 de abril, en el sector de Quesada Duran en Zapote, tres individuos armados asaltaron a una mujer y le robaron ₡ 3 millones.
Ante tales acciones criminales, las autoridades han explicado que las personas que buscan vender o adquirir vehículos a través de redes sociales se convierten en objetivos atractivos para grupos delictivos especializados en robo y extorsión. La combinación de grandes sumas de dinero en juego y la relativa informalidad de estas transacciones hace que los delincuentes vean estas oportunidades como propicias para actuar.
«La compra y la venta de un vehículo, así como de bienes como casas, terrenos o maquinaria, son momentos críticos donde se transfiere una considerable cantidad de dinero entre partes, lo que ha sido aprovechado por delincuentes que, en algunos casos, se escapan sin completar la transacción», comentó el Director del poder público.
En línea con estos incidentes, las autoridades han subrayado que los casos mencionados han estado relacionados con extorsiones. Tras los sucesos, las víctimas fueron abordadas para brindarles la asistencia necesaria y se les orientó a presentar sus denuncias ante la Policía Judicial, iniciando así las investigaciones pertinentes.
Recomendaciones para la comunidad
Para prevenir convertirse en una víctima de estos delitos, las autoridades sugieren enfáticamente que cualquier transacción de compra o venta de vehículos se lleve a cabo en lugares públicos.
«Es aconsejable realizar estas transacciones en presencia de una delegación policial, ya que, en la mayoría de los casos, los grupos delictivos no suelen acercarse a un lugar donde hay presencia policial, lo que disuade a los criminales de ejecutar sus planes», agregó Cubillo.
Además, se aconseja tomar medidas adicionales de precaución, como no llevar el vehículo a la primera reunión y verificar cuidadosamente la identidad de la persona interesada en la compra. La implementación de medidas de seguridad en el propio vehículo, como la instalación de un GPS, también es altamente recomendada para asegurar su integridad.
*Con información de Marycruz Brenes, noticias adicionales.