El futuro del empleo: la inteligencia artificial como impulso para el talento humano
San José, 2 de junio (Elmundo.CR) – La inteligencia artificial cambia el entorno laboral y se consolida como un instrumento estratégico que complementa y fortalece el trabajo de las personas. Su introducción permite a las empresas optimizar los procesos, innovar de manera innovadora en sus actividades comerciales y dedicar mayores recursos a tareas de alta calidad.
Con su integración en diferentes industrias, la IA ha creado una nueva dinámica en la forma en que se estructuran los trabajos. Más que el número de empleados que se observan es un desarrollo de las habilidades y funciones necesarias que las personas realizan.
Un informe de IBM publicado en 2023 muestra que el 40% de la fuerza laboral tendrá que adquirir nuevas habilidades en todo el mundo en los próximos tres años para adaptarse a este entorno tecnológico. Este estudio subraya la importancia de la capacitación continua y la adaptación de las habilidades para enfrentar los desafíos y utilizar las posibilidades de que la inteligencia artificial y otras tecnologías aspirantes estén disponibles en el lugar de trabajo.
La aplicación AI ayuda a las empresas junto con dispositivos conectados y automatización para anticipar las necesidades, reducir los errores, mejorar la atención y mover modelos más sostenibles. Al mismo tiempo, hay tiempo para que los equipos se concentren en áreas estratégicas como la creatividad, el análisis crítico y la toma de decisiones con criterios humanos.
Entrenamiento y adaptación: la clave está en humanos
El verdadero valor de la tecnología se logra acompañado de talento preparado. Por lo tanto, la promoción de los procesos de actualización y capacitación continua se vuelve fundamental. Cada persona debe tener los instrumentos necesarios para crecer profesionalmente en un entorno en el que la tecnología es un aliado.
Al integrar las soluciones de IA en una visión que se centra en las personas, las organizaciones pueden avanzar con confianza en el trabajo más eficiente, dinámico y humano. Este desarrollo no solo mejora el rendimiento de las operaciones, sino que también abre el camino hacia las nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
El desarrollo laboral financiado por la inteligencia artificial no es una competencia entre la tecnología y los humanos, sino una oportunidad para fortalecer el talento humano. Cuando las empresas fortalecen el desarrollo de habilidades y aprendizaje continuo, pueden desarrollar entornos de trabajo más resistentes e integradores en los que la tecnología es un aliado para el crecimiento de humanos y negocios.
Xavier condega
El mundo CR