San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – el Gerente de infraestructura del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS), Jorge Granados compareció el martes ante los delegados de una reunión legislativa, en la que expresó que había sido víctima de Enjuiciamiento institucional por parte de Marta Esquivel durante su gestión como presidente ejecutivo de esta entidad. Sus afirmaciones han generado un gran revuelo en el ámbito político y social, ya que ponen sobre la mesa las prácticas dentro de la CCSS en un contexto de creciente escrutinio público.
Estas declaraciones fueron hechas en el marco de la Comisión de Investigación Especial de presuntas irregularidades en el CCSS, donde fue consultado por el diputado Luis Diego Vargas del Partido Liberal Progresista (PLP, por sus siglas). Granados argumentó que su suspensión, formalmente dictada por la Junta Directiva en 2023, estaba relacionada con su respuesta a la diputada del PLN, Paulina Ramírez, sobre el terreno destinado para la construcción del nuevo Hospital Nacional de Cartago.
“No dudo que mi suspensión fue consecuencia de que respondí a la diputada Paulina Ramírez”, declaró Granados ante los legisladores, insinuando que su sinceridad podría haber desatado la reacción negativa de algunos miembros de la Junta. En su defensa, el gerente explicó que su respuesta se fundamentó en información que era contenido públicamente en el archivo de oferta, donde se incluían estudios pertinentes como el uso de la tierra y el Impacto en la carretera, cuestiones que fueron puestas en el foco de atención por el presidente de la república, Rodrigo Chaves, en una conferencia de prensa anterior.
“He firmado un documento que indica que estos estudios se incluyeron de acuerdo con el archivo de presentación, que es accesible al público. Luego de esto, la junta decidió, en menos de una semana, que debía irme de vacaciones, dado que soy el conductor que ha acumulado menos días”, añadió Granados, sugiriendo que su tratamiento por parte de la Junta Directiva no fue del todo transparente.
Granados fue separado de su posición desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 22 de enero de 2024. Durante su testimonio, afirmó que jamás se le presentó una audiencia de valor en su contra y recalcó que simplemente compartió información que estaba “en el ojo de alguien”, insinuando que su situación era más política que administrativa.
Proyecto cuestionado
En lo que respecta al proyecto del Hospital Cartago, Granados destacó con firmeza que Nunca recibió un criterio técnico oficial de ninguna institución competente que justificara la paralización de las obras, lo que pudiera indicar una falta de coordinación y comunicación en los niveles más altos de la gestión pública. “Sinceramente, según mi criterio, el caso del Hospital de Cartago es el más analizado y estudiado de toda la historia reciente del país”, afirmó con confianza.
Asimismo, el Gerente describió cómo le parecía «extraño» que la empresa mexicana que había sido otorgada para desarrollar el proyecto decidiera renunciar, pesar de que había defendido su contrato ante el controlador general de la República. “Es curioso que citen problemas económicos y, al mismo tiempo, compitan para construir el Hospital Hope Tower of National Children”, añadió Granados, sugiriendo posibles contradicciones en el relato oficial sobre la situación financiera del proyecto.