Ciudad de México, 15 de Maja (Latina Latin), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un anuncio muy esperado hoy sobre el incremento de los salarios. Este aumento será del nueve por ciento, retroactivo desde antes del 1 de enero, y se sumará un adicional del uno por ciento que se implementará en septiembre del próximo año.
Claudia Sheinbaum expresó su optimismo respecto a la posibilidad de otorgar un aumento salarial aún mayor, señalando que esto implicará un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos. Esta declaración fue realizada durante su discurso en el Salón Iberoamericano del Ministerio de Educación Pública, donde se abordaron temas relevantes para el futuro del sistema educativo en México.
Como parte de la celebración del Día de los Maestros, la presidenta también comunicó que se instaurará una semana adicional de descanso para los educadores. Este anuncio fue resultado de un exhaustivo análisis de los calendarios escolares a nivel mundial. La necesidad de un tiempo de descanso para los maestros es vital, dada la naturaleza de su trabajo, que ha sido tan cambiante y desafiante, especialmente en el contexto actual.
La presidenta subrayó, «Los maestros y las maestras enfrentan grandes desafíos al momento de disfrutar de sus vacaciones, ya que sus horarios de clases han cambiado, y el calendario escolar se ha visto afectado. Pensar en esta semana adicional de descanso nos parece una decisión justa y necesaria».
Asimismo, la presidenta mencionó planes para reemplazar la unidad de carrera docente y recalcar que se implementará una regulación que mejore la movilidad entre los docentes, considerando aspectos como el tiempo de servicio y priorizando a aquellos con mayor antigüedad.
Desde la oficina de la Presidencia, se recordó que, durante el periodo neoliberal, existieron intentos de privatizar la educación pública, llegando incluso a la reforma educativa de 2013. Este tipo de reformas, según dijo, fueron revertidas con la llegada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la consiguiente cuarta transformación que busca restaurar los derechos que habían sido despojados, beneficiando a cerca de un millón de educadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum también destacó las injusticias cometidas en 2007 con respecto a la reforma del Instituto de la Ley de Seguridad Social y los Servicios de los Trabajadores del Estado, que buscó despojar a los trabajadores de sus derechos. Ante esta situación, expresó su compromiso de colaborar con los maestros para resolver los problemas relacionados con las jubilaciones y otros aspectos laborales que afectan al sector educativo.