La Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad (DIS) de Costa Rica ha emitido una categórica negativa con respecto a los rumores que sostienen que Iván Archivo Guzmán Salazar, hijo del infame narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, se encontraría en el territorio nacional. Esta información fue divulgada a través de diferentes canales por varios periodistas tanto de medios nacionales como internacionales, lo que despertó inquietud en la población.
El director del DIS, Jorge Torres, en respuesta a estas especulaciones, se dirigió a los medios afirmando que la supuesta presencia de Iván Archivo en Costa Rica es «completamente falsa». En sus declaraciones, enfatizó que no existe ninguna evidencia que respalde dicha afirmación y calificó de irresponsable la proliferación de este tipo de versiones, ya que pueden generar un clima de miedo en la sociedad costarricense.
«Queremos dejar en claro que esta información es completamente falsa, no tenemos evidencia de que esta persona esté en el país y que es irresponsable que este tipo de versiones se esté propagando que puedan generar miedo dentro de la población», aseguró Torres. Seguidamente, comentó que manipular la percepción de la seguridad nacional no es solo inapropiado, sino que podría interferir negativamente en los esfuerzos que el gobierno ha implementado para combatir la delincuencia organizada y el narcotráfico en el país.
El 1 de abril, el periodista mexicano José Luis Montenegro había informado que Iván Archivo Guzmán podría estar escondido en Costa Rica. Según su relato, mantuvo una entrevista con un presunto miembro de la organización criminológica MZ/MF, quien alegó que Guzmán Salazar había atravesado Guatemala y posteriormente habría tomado un avión hacia Costa Rica. En su declaración, el miembro de la facción MZ/MF destacó: «Soy alguien de la facción MZ/MF […] Durante este tiempo, Iván Archivddo está en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un propósito importante para nosotros también».
Por otro lado, se ha informado que Iván «El Chapito» logró escapar de un túnel en Culiacán en febrero pasado, evadiendo así a las autoridades mexicanas. Este personaje ha adquirido notoriedad en el ámbito del narcotráfico en México, siendo el 2 de agosto de 1983 su fecha de nacimiento, y es hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y María Alejandrina Salazar Hernández. Tras la captura y posterior extradición de su padre en 2017, Iván Archivddo, junto con sus hermanos Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín, se unieron para formar un grupo conocido como los ‘Chapitos’, dentro del cartel de Sinaloa. Esta facción emergió con el objetivo de ocupar el espacio de poder dejado tras la caída de su padre.
Bajo el liderazgo de Iván Archivo, se ha constatado que los ‘Chapitos’ expandieron sus actividades delictivas a diversas regiones, incluyendo estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Baja California y Baja California Sur. En el ámbito internacional, las autoridades de Estados Unidos lo perciben como uno de los narcotraficantes más influyentes en la actualidad, otorgando una recompensa de hasta $10 millones por información que conduzca a su captura. Su liderazgo ha sido vinculado particularmente al tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos, una sustancia responsable de miles de muertes por sobredosis en el país norteamericano, lo que pone de relieve la magnitud de su situación criminal.