El grupo de hielo reafirma su solidez financiera tras la divulgación de los resultados de 2024, confirmando su fortaleza en un entorno económico desafiante.
San José, 8 de mayo (Elmundo.cr) – el Grupo de hielo ha emitido un comunicado oficial para esclarecer la realidad financiera de la institución, en respuesta a la confusión generada por diversas informaciones en los medios de comunicación sobre los Estados financieros consolidados de 2024. Esta declaración tiene como objetivo principal informar a la población y a los clientes sobre la estabilidad y solidez de la entidad ante cualquier especulación que pudiera poner en duda su situación económica.
En su mensaje, la entidad subrayó que sus finanzas son «sólidas y estables». Esta afirmación se basa en resultados positivos que se reflejan a través de la mejora en las calificaciones de riesgo para el año fiscal 2024, las cuales han sido emitidas por reconocidas agencias de calificación internacional, como Calificaciones de Fitch y Temperamento. Además, es relevante mencionar que los estados financieros han sido validados por la firma independiente Crowe Horwath Cr., lo que aporta una capa adicional de credibilidad a su situación financiera.
El Grupo ICE ha explicado que ha incrementado sus gastos significativamente para asegurar el suministro de electricidad en el país, un esfuerzo motivado por los efectos adversos del fenómeno climático conocido como El Niño. Esta situación ha llevado a la organización a realizar gastos extraordinarios en la compra de combustible y en los aportes de energía destinados al Mercado eléctrico regional (MER). La implementación de un cambio en la metodología relacionada con los Costos de generación variable (CVG) ha sido un factor crucial que permitió que dicho impacto se distribuyera a los usuarios sin comprometer la salud financiera de la institución.
El ajuste realizado para cambiar el periodo de cálculo del CVG de trimestral a anual, que fue adoptado y publicado por AREESEP en noviembre de 2023, tiene como objetivo evitar variaciones bruscas en las tarifas. Esto promueve una mayor estabilidad en los costos y contribuye a fomentar un nuevo consumo de electricidad. Además, esta modificación permite llevar a cabo hasta dos liquidaciones extraordinarias a lo largo del año, de acuerdo con las disposiciones establecidas en la resolución RE0106-JD-2010.
El Grupo ICE ha indicado que está trabajando para reestructurar la cantidad destinada al CVG a través de las tarifas correspondientes para el año 2025. Esto implica que cualquier monto pendiente del año 2023, así como la discrepancia entre las cifras reales y las proyecciones para 2024, se recuperará durante este ejercicio. Por lo tanto, Niega que haya una cantidad pendiente de recuperación transferida a 2026 o a años futuros, respaldándose en las decisiones arancelarias RE0164-II-2010 y RE0097-II-2024.
Por último, la declaración del grupo concluye afirmando que la información que ha circulado por parte de grupos sindicales y en diversos medios es inexacta y sugiere erróneamente datos que podrían afectar negativamente a los clientes. Ante esta situación, el ICE Group solicita a la población que se mantenga informada a través de canales oficiales para evitar malentendidos.
Edmundo
El mundo CR