El director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jorge Torres, ha abordado recientemente una serie de rumores que circulan tanto en medios nacionales como internacionales sobre la posible presencia de Iván Guzmán Salazar, conocido como «el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán» y líder del grupo criminal denominado «Los Chapitos», en territorio costarricense. Esta preocupación ha surgido tras la difusión de información que sugiere que Guzmán Salazar habría arribado al país en un supuesto vuelo, lo que generó inquietud entre la población y autoridades.
Durante una conferencia de prensa, Torres realizó una declaración contundente y clara al respecto: «Queremos informar a todo el país que en las últimas horas, en algunos medios han difundido información sobre la supuesta presencia del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán en Costa Rica. Queremos dejar en claro que esta información es completamente falsa». Su afirmación busca desmentir rotundamente los informes que han inquietado a muchos costarricenses y reafirmar el compromiso de las autoridades con la seguridad y estabilidad del país.
El director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional subrayó que hasta el momento «no tenemos evidencia de que esta persona esté en nuestro país». Esto es crucial, ya que el manejo de información errónea puede provocar ansiedad y desconfianza en la ciudadanía. En este sentido, Torres hizo un llamado a la responsabilidad mediática, enfatizando que es esencial verificar los datos y las fuentes antes de publicar información que podría generar caos y pánico entre la población. «Parece irresponsable que este tipo de versiones se propaguen, lo que puede causar ansiedad y miedo dentro de la posibilidad», agregó en su declaración, resaltando la necesidad de mantener informada a la población de manera precisa y objetiva.
Adicionalmente, el director remarcó que «no vale la pena jugar con la percepción de seguridad de nuestro país». Este comentario destaca la importancia de la confianza pública en las autoridades y la implicación negativa que rumores infundados pueden tener en el bienestar social y la paz comunitaria. La seguridad nacional no solo depende de medidas físicas o policiales, sino también de la percepción de los ciudadanos sobre su seguridad, lo que hace que la información precisa sea un componente esencial de la estabilidad social.
En resumen, la intervención de Jorge Torres busca calmar las preocupaciones de la población en relación a la supuesta llegada de Iván Guzmán Salazar a Costa Rica. Este tipo de aclaraciones son vitales en un momento donde la desinformación puede propagarse con facilidad, especialmente en plataformas digitales. La ciudadanía debe ser responsable y crítica respecto a la información que consume y que comparte, y las autoridades deben seguir trabajando en la comunicación efectiva y transparente para mantener la tranquilidad pública.