Un hombre fue atrapado mientras trabajaba con una pala en una zanja, y en un momento dado, se produjo un deslizamiento de tierra que le impidió escapar. Este incidente significativo ocurrió el miércoles, poco después de las 4 p.m., en las cercanías del puente Las Monas, en la localidad de Jacó, Puntarenas, un área conocida por sus actividades de construcción y desarrollo.
De acuerdo con la información preliminar proporcionada por la Cruz Roja Costa Rica, el hombre estaba operando maquinaria pesada para mover materiales dentro de la zanja cuando, de repente, un material comenzó a elevarse de manera peligrosa. Este deslizamiento le impidió maniobrar adecuadamente, dejándolo completamente atrapado en la estructura. La escena fue alarmante, mientras los trabajadores y testigos observaban con preocupación la situación del hombre, quien se encontró rodeado de tierra y escombros.
El rescate se llevó a cabo en un ambiente de urgencia, dado que el hombre permanecía atrapado en la zanja, aislado y vulnerable. La Benemérita, un cuerpo de rescate bien conocido en la región, llegó rápidamente al lugar para abordar la situación. Una unidad de la Benemérita comenzó a evaluar la escena y, con el apoyo de otra maquinaria especializada, se dispuso a trabajar intensamente para retirar a la víctima de su atolladero. Junto con los rescatistas, hay un equipo de expertos que está realizando análisis y evaluaciones constantes para garantizar que el rescate se realice de manera segura, tanto para el hombre atrapado como para los rescatistas que buscan ayudarle.
A medida que avanzaba el operativo, se destacó la importancia de actuar rápidamente en situaciones como estas, donde el tiempo es esencial. Los miembros del equipo de rescate se comunicaron entre sí con eficacia y mostraron una gran coordinación para garantizar que cada movimiento realizado fuera seguro y eficaz. La tensión en el air era palpable, ya que tanto los rescatistas como los familiares del atrapado esperaban ansiosamente buenas noticias sobre su condiciones.
A lo largo del proceso, se establecieron medidas de seguridad adicionales para proteger a los rescatistas y evitar más deslizamientos de tierra. La profesionalidad y la experiencia del equipo de rescate de la Benemérita fueron fundamentales para navegar esta complicada situación. Mantuvieron informados a todos los presentes sobre los avances y las acciones que estaban tomando para liberar al hombre atrapado.
Este incidente resalta la importancia de seguir protocolos de seguridad en los lugares de trabajo, especialmente en áreas de construcción, donde los riesgos son elevados. Las autoridades locales están llevando a cabo una investigación para entender mejor las circunstancias que llevaron a este desafortunado acontecimiento.
Noticias en desarrollo.