Un hombre entre 50 y 60 años murieron el martes temprano. El incidente ocurrió cuando fue golpeado en la Ruta 1, el general Cañas, en dirección a San José -Juela, específicamente en la zona de San Antonio de Belén, Heredia. Este trágico acontecimiento ha dejado a la comunidad conmocionada y ha generado preocupaciones sobre la seguridad en las vías de la región.
Según la Cruz Roja Costa Rica, el primer aviso del accidente se dio a las 4:52 de la tarde. Una unidad básica de primeros auxilios fue enviada al lugar del incidente. Al llegar al sitio, los socorristas encontraron al hombre sin signos importantes de vida, lo que indicaba que, lamentablemente, no pudieron hacer nada para salvarlo. Esto subraya la urgencia con la que se deben atender estos tipos de accidentes y la importancia de un adecuado equipamiento y capacitación para los profesionales de emergencias.
El conductor del vehículo ligero involucrado en el accidente había huido al principio del lugar, lo que aumentó la inquietud entre los testigos y autoridades. Sin embargo, fue arrestado por oficiales de tráfico minutos después de que se escapara. Según declaraciones de las autoridades locales, el conductor dijo que estaba conmocionado por lo ocurrido, aportando un nivel adicional de desesperación a la situación. Esto plantea cuestiones sobre la responsabilidad y la necesidad de que los conductores estén más atentos en las vías, especialmente en áreas de alto riesgo.
El área donde ocurrió el accidente es especialmente peligrosa, no tiene aceras ni puentes peatonales, lo que dificulta considerablemente el cruce de peatones. Esta falta de infraestructura adecuada es un problema recurrente que pone en riesgo la vida de muchas personas que deben transitar por esa zona. Se requiere una revisión y mejora de las condiciones viales para evitar que sucesos como este vuelvan a ocurrir en el futuro.
En este momento, dos carriles permanecen activados para permitir el flujo de tráfico, aunque se espera que puedan cerrar completamente tan pronto como llegue la Agencia de Investigación Judicial (OIJ). Su tarea será realizar el levantamiento y el reconocimiento del cuerpo, proceso que es vital para la investigación de las circunstancias que rodearon el accidente.
La policía de tráfico pide a los conductores tomar precauciones extremas mientras transitan por la zona, recomendando que, si es posible, utilicen rutas alternativas debido a la congestión que se ha reportado en el área. Este tipo de incidentes no solo afecta a las víctimas y sus familias, sino que también causa un impacto negativo en la movilidad de otros conductores que solo buscan llegar a su destino de manera segura.